Pese a que el medio donde abunde la incertidumbre y el más usado para expresar las dudas en el rico idioma castellano sea el mar, la localización geográfica de los Phoenix Suns nos permiten hacer un pequeño cambio en el lenguaje. La franquicia de Arizona no ha conseguido su objetivo, un objetivo que casi logran hace 2 años y por el que saltaron al vacío hace solo 3 meses.
El pozo de Phoenix Suns
En el pasado trade deadline, la NBA saltó por los aires cuando Kevin Durant, uno de los mejores jugadores del mundo, decidió dejar a un lado los rascacielos de Brooklyn por el desierto de Arizona. Su unión con Booker y CP3 convirtió a los Suns automáticamente en candidatos al anillo en una temporada muy sufrida por la larga lesión de Booker. De hecho, una pequeña lesión de KD hizo que llegaran a los Playoffs con solo 8 partidos de rodaje como equipo y tras haber perdido dos piezas clave como Mikal Bridges y Cameron Johnson.
"It was a lot, but we all know we came up short. So we got to regroup and see what's next."
— Duane Rankin (@DuaneRankin) May 12, 2023
Chris Paul on trying season that ended with Game 6 loss to #Nuggets. #Suns pic.twitter.com/sep6hNSKWy
Pese a todo, vencieron, no sin dudas, a unos combativos Clippers en primera ronda. Por supuesto, sin Paul George y con Kawhi jugando solo 2 partidos. Probablemente habríamos visto una ardua batalla con ambos rosters sanos. Tras vencer sin convencer, muchos seguían confiando en ellos frente a unos Nuggets a los que se veía como un líder flojo en el Oeste, pese a su consistencia en temporada regular. Ambos equipos ganaron sus dos primeros partidos en casa, aunque los Suns necesitaron de actuaciones épicas de Devin Booker para doblegar a los de Colorado. Cuando esos números volvieron a ser terrenales, factor que se unió a la lesión de CP3 y a los problemas de Ayton, los Suns no plantaron cara y, de hecho, volvieron a ser humillados en su casa en un partido de eliminación por segundo año consecutivo tras la debacle del G7 ante Mavericks el año pasado.
Nuevo director de orquesta
Tras estos acontecimientos, Monty Williams, Entrenador del Año en 2022, fue la primera víctima. Para muchos, decisión precipitada. Solo el tiempo dirá eso. Ahora, Monty ha firmado un contrato muy sustancioso para intentar dar un empujón muy necesario al proyecto de Detroit. Pese a que todos los focos parecían dirigirse hacia uno de sus asistentes, Kevin Young, ha sido finalmente Frank Vogel el elegido. Su campeonato con Lakers en la burbuja de 2020 le avala, pese a que su salida de la franquicia angelina no fuera especialmente gloriosa.
Frank Vogel made a very direct point during his Suns introductory press conference that an elite rim-protecting center is very important for his defensive system to work:
— Evan Sidery (@esidery) June 6, 2023
“I’ve always had elite rim protectors. And you can get the job done without that, but boy when you got a guy… pic.twitter.com/PeY3133Vp3
La llegada de Vogel supone una vuelta a la defensa. Los esquemas defensivos son los que han llevado a la gloria a los equipos de Vogel. Todos recordamos a los Pacers que plantaron cara al todopoderoso Big-3 de Miami a principios de la década pasada. Todos vimos cómo los Lakers arrasaron en Disney gracias a su potencia física. Vogel es especialista en crear entramados que compliquen la vida a los rivales y además está acostumbrado a lidiar con superestrellas. Pese a que los jugadores quisieran a Kevin Young, los logros de Vogel son una buena premisa.
¿DominAyton…
Sabemos que a Vogel le encanta basar su defensa en pívots rocosos. Convirtió a Roy Hibbert en uno de los mejores de la liga durante varios años. Creó un sistema donde AD se beneficiaba del potente físico de Howard o McGee para poder ser un defensor interior dominante. Probablemente su intención sea quedarse con Ayton, uno de los más señalados de estos Phoenix Suns tras la eliminación.
Y encima llegamos al tramo decisivo del Game 3, cuando Ayton ya está jugando poco, y nada más salir deja esta secuencia dantesca.
— Losilla (@Losilla_) May 6, 2023
Monty le mandó de nuevo al banquillo.pic.twitter.com/jDj6JcntvJ
Ayton tiene un físico envidiable, algo difícil en una NBA ctual con cada vez más bestias. Sin embargo, no sabe usarlo como debería en ningún lado de la cancha. No es un protector de aro de élite, no es un finalizador nato, no es un reboteador puro. Sin ser malo en nada, su cuerpo le debería permitir destacar en varios aspectos. Dicen que su falta de mentalidad ganadora y de intensidad son culpables de su bajo rendimiento. Tuvo un gran año cuando los Suns llegaron a las finales en 2021, pero estos dos años su nivel se ha estancado. Tiene solo 24 años y mucho espacio para mejorar. Veremos si Vogel le saca todo el partido posible.
… o DominAytrade?
Si los Suns deciden mover a Ayton, seguro que hay equipos interesados, aunque probablemente los Suns buscarán un paquete que les permita seguir siendo competitivos, igual incluso aumentando su fondo de armario aunque no consigan una estrella. Los Mavericks han sonado como posibles candidatos, ya que Luka necesita un interior con el que formar una buena pareja. Otro equipo candidato podrían ser los Pelicans, ya que Valanciunas tiene bastantes carencias para competir por algo grande y son una franquicia con assets interesantes. Quizá algún tercer equipo con espacio salarial podría entrar en el traspaso. Los Pacers ya intentaron el año pasado adquirir al pívot bahameño, por lo que podrían intentar juntarlo con un base de élite como Tyrese Haliburton, que le puede surtir de balones fáciles de finalizar. Sin duda, si se mueve de Phoenix Suns, puede ser uno de los traspasos del verano.
¿Qué pasa con CP3?
Ha salido recientemente una información que asegura que los de Arizona van a cortar a Chris Paul. Esto ha sorprendido a propios y extraños, pero el base está mayor, los problemas físicos se acentúan y su salario es elevado. Eso hace que traspasarlo sea complicado, por lo que cortarle en las próximas semanas se antoja la mejor opción. A partir de ahí, quizá pueda renovar a la baja con Phoenix, pero es bastante probable que otro contender quiera contratar sus servicios si no pide un salario descabellado.
BREAKING: Phoenix Suns have notified star Chris Paul that he will be waived, making the future Hall of Famer one of the top free agents this offseason, league sources tell @NBAonTNT, @BleacherReport.
— Chris Haynes (@ChrisBHaynes) June 7, 2023
Una reunión con su amigo LeBron James es muy factible, aunque sus máximos rivales, los Celtics, también estarían interesados en un director como él. Memphis Grizzlies o los 76ers son otros equipos a los que su veteranía les vendría como anillo al dedo. Veremos las exigencias del veterano base y qué puede aportar en la que puede ser su última oportunidad para ganar un anillo, probablemente lejos del desierto de Arizona.
Todo a Booker
Devin Booker se ha erigido en estos PO aún más como la cara visible de la franquicia, incluso estando Kevin Durant. Sus actuaciones contra Denver en ambos lados de la cancha le colocan como el mejor escolta de la liga y con tiempo para mejorar. Veremos cómo le usa Frank Vogel, que igual tiene intención de convertirle en un defensor completo y darle funciones de generación en ataque.
Este fue el show de Devin Booker ante los Clippers:
— Alejandro Gaitán (@alejandroggo) April 21, 2023
45 puntos (18/29 FG)
6 rebotes
3 asistencias
3 robos
2 tapones
(📹 @11AWH) pic.twitter.com/qgY4StsIeY
Por supuesto, todo dependerá de la remodelación del roster. Ya hemos visto que la continuidad de los pilares secundarios no está asegurada. No se puede aspirar a nada con Josh Okogie, Ross, Warren o Landale como secundarios, por lo que los Phoenix Suns necesitarán estar activos en el mercado para rodear bien a Booker y Durant. Un interior de corte defensivo sería lo ideal, como ya dijimos. Un alero alto que descargue un poco a KD de responsabilidad defensiva, ya que el bicampeón tiene ya cierta edad y es propenso a las lesiones, sería también un gran complemento. Además, siguen haciendo falta anotadores fiables para que no recaiga todo en la pareja de superestrellas, por muy buenos que sean.
El desierto de Arizona se ha llenado de dudas y todos los miembros del proyecto deben coordinarse para encontrar un oasis, un soplo de aire fresco que permita a la franquicia volver a pelear por todo.