Los Phoenix Suns consiguen escuderos

Las distintas vidas de los Phoenix Suns

Tras la llegada de Bradley Beal al desierto de Arizona, mucho se habló de la rotación de Phoenix Suns. Para conseguir al ex de los Wizards, Matt Ishbia dio a Chris Paul y Landry Shamet, perdiendo parte de su rotación. Por mucho hype que generara el trío formado por Booker, Beal y KD, sus contratos, junto al de Ayton, sumaban 161 millones de dólares. Esos 4 jugadores superaban ampliamente el límite salarial para esta temporada (136 millones) y se acercaban peligrosamente al impuesto de lujo (165 millones).

Las dudas en cuanto al futuro de Ayton siempre han sido razonables. Pese a todo, Frank Vogel, nuevo entrenador, cuenta con él, dado su gusto por jugar con un pívot puro. La posibilidad de traspasarle para reducir masa salarial o conseguir piezas de rotación siempre ha estado ahí, más aún visto el rendimiento del bahameño. Estos primeros días de julio han sido frenéticos en las oficinas de Phoenix Suns, pero parece que las llegadas son buenas para el futuro de este equipo.

Ganar o ganar

Hay que pensar que este proyecto está pensado para ganar el anillo en los dos próximos años. Tras alcanzar las finales de 2021, los fracasos en las siguientes postemporadas han alimentado el hambre del actual propietario, Matt Ishbia, muy agresivo en sus negociaciones. Ha conseguido traer a Kevin Durant y Bradley Beal a Phoenix Suns. Los súperequipos ya no están tan de moda, pero los nombres siguen asustando. Además, ha contratado a un entrenador con anillo.

Sin embargo, los plazos se van acortando. Igual que con Chris Paul, KD ya no es un chaval. Su efectividad va disminuyendo lentamente, aunque sigue siendo letal.. Sin embargo, su salud siempre se pone en duda. Por ello, los Suns deben ganar ahora. Veremos cómo se acoplan las nuevas piezas y si Booker se consagra como el líder que está destinado a ser. También necesitan que Ayton y otros jugadores de rol cumplan con su papel.

Pese a ser tres expertos en media distancia, se espera que la pizarra de Vogel proponga una mayor presión en el aro contrario, un apartado que les faltaba a estos Suns. Además, han conseguido cierta versartilidad, aunque todavía es un apartado a mejorar.

Los remanentes

Tras caer contra el eventual campeón, muchas piezas de Phoenix Suns estaban entre la espada y la pared. Varios agentes libres tenían poca claridad en su continuidad en el equipo. Finalmente, el baluarte defensivo Josh Okogie y el microondas Damion Lee se han quedado. Son jugadores útiles en temporada regular e incluso Okogie ha sido titular en los pasados Playoffs.

Puede que las bajas duelan más a largo plazo. Torrey Craig era una de las piezas más versátiles del equipo y, viendo que ha firmado con Chicago por poco más de 5 millones y 2 años, probablemente Phoenix se lamente de no haber luchado un poco más por esta pieza. Su facilidad para defender varias posiciones y sus decentes porcentajes de tiro exterior hacían de él una pieza valiosa.

Además, Jock Landale ha acabado en los remozados Houston Rockets. Pese a no ser muy conocido, el australiano le puso muchas ganas en estos Playoffs, haciendo un trabajo muy similar al de Ayton pero jugando y cobrando mucho menos. Eso ha hecho que suba su valor. Pese a que seguro que los Phoenix Suns habrían estado encantados de mantenerle, no pudieron competir con los 32 millones ofrecidos por la franquicia texana para los próximos 4 años.

Nuevas caras de Phoenix Suns

Ante este panorama, los Suns actuaron rápido en las primeras horas de mercado, atando un banquillo que parece ser fiable. La primera llegada fue la de Drew Eubanks, un jugador que viene de disputar bastantes minutos en Portland. No es un gran anotador, pero su presencia es importante en la protección del aro propio. Se espera que cumpla un papel similar al que tenía Biyombo, ayudando también en el rebote. Los puestos interiores se terminan de completar con Chimezie Metu, que no ha terminado de cuajar en Sacramento Kings, donde había mucha competencia. Ambos jugadores dispondrán de bastantes minutos en la larga temporada regular.

La posición de alero ha quedado bien cubierta. La versatilidad defensiva de Keita Bates-Diop será muy necesaria e incluso puede hacerse con el puesto de alero titular si consigue anotar los tiros liberados que previsiblemente consigan generar los tres anotadores principales. Se espera que cumpla un papel parecido al de Craig, con la ventaja de que aún es joven y con unas cualidades físicas aún por explotar que hacen de él un perfil muy interesante. Desde Brooklyn ha llegado Yuta Watanabe, un tirador letal, especialmente en las esquinas, que también puede luchar por la titularidad.

La guinda del pastel, de momento, es Eric Gordon. El veterano escolta fue cortado por los Clippers y firmado por Phoenix Suns por solo 6’5 millones en 2 años. Aportará anotación desde el banquillo, sobre todo con la posibilidad de crear su propio tiro. Sigue siendo un tirador exterior letal y puede aprovecharse de sus minutos con Beal o Booker como principales ball handlers. Media liga iba detrás de él, pero los de Arizona se han llevado esta perita en dulce.

Futuro incierto

Ya hablamos de las dudas de los Phoenix Suns. Pese a que han conseguido resolver unas cuantas en estos primeros días, la plantilla aún necesita profundidad y, sobre todo, necesita mucho trabajo para que el puzzle encaje. Muchos de estos nuevos elementos podrán salirse de su contrato el año que viene si lo hacen bien y se revalorizan o bien si ven que este proyecto no llegará a buen puerto, Esto, unido a la delicada situación salarial y al hecho de que no tienen picks en mucho tiempo, hace que la necesidad de ganar sea más acuciante que nunca en la franquicia de Arizona.