Estadística Avanzada & NBA: Nets y Suns, las dos caras de la moneda. (Parte II: Phoenix Suns)

En el momento en el que se escriben estas líneas, la temporada NBA cumple justo 3 meses desde que el 18 de octubre de 2022 se diese el pistoletazo de salida al actual curso baloncestístico. Si hay algo que hemos aprendido, o al menos deberíamos aprender, es que nada es cómo empieza y que las «sobre-reacciones» está muy sobrevaloradas. Como muestra de ello, en el artículo de hoy, y por supuesto, en el último episodio de nuestro podcast, hablaremos de las trayectorias cruzadas de Brooklyn Nets y Phoenix Suns, o lo que es lo mismo, la reacción después de un catastrófico inicio y la caída a los infiernos desde el Olimpo. Comenzamos!

Phoenix Suns

Finalistas en 2021, los Suns completaron la mejor regular season de toda su historia en 2022 con una marca de 64 victorias y 18 derrotas, y en esta temporada 22/23 comenzaban de una manera arrolladora, mejor equipo de la competición en octubre con un 90% de victorias y 3er mejor combinado de la competición en noviembre con algo más del 65% de encuentros ganados, pero en diciembre llegaría una debacle esperada por pocos y que aún, a día de hoy, no ha frenado.

Podría ser por la situación de Crowder, sin jugar esta temporada tras pedir el traspaso a la franquicia. Se podría culpar al ya ex-propietario de los Suns, Robert Sarver y sus tratos vejatorios a diferentes empleados de los Suns. Incluso se podría decir que la lesión del proclamado mejor jugador de la conferencia oeste durante el mes de noviembre, Devin Booker, supuso el inicio de esta caída, pero lo cierto es que ante una situación tan compleja, nada de esto ha sido ajeno al rendimiento del equipo de Arizona.

Si nos ceñimos a los datos estadísticos que nos ha ido dejando el equipo de Monty Williams a lo largo de estos cuatro meses de competición, podemos sacar como primera conclusión, y basándonos en los ratings, que el rendimiento defensivo ha sido clave en esta mala racha.

Yendo más allá, y si nos ceñimos a los 4 Factors, vemos como además de un empeoramiento en las situaciones que intervienen en los 4 Factors cuando hablamos de ataque, hay un empeoramiento en las situaciones defensivas, lo cual da lugar a un diferencial de 4 Factors negativo. Cabe recordar llegados a este punto, que este diferencial va a estar estrechamente ligado al porcentaje de victorias.

Si entramos en detalle de las situaciones que componen los 4 Factors vemos claro lo siguiente:
– En defensa, mejora de la eficacia de tiro del rival.
– Mejora en el mes de diciembre del rebote ofensivo por parte del oponente (es decir, descenso del porcentaje de rebote defensivo).
– Menos pérdidas de balón por parte del rival.
– En situaciones de ataque, peor eFG%, descenso en el % de rebote ofensivo y mayor % de pérdidas de balón.

Momentos Clutch

Sin duda uno de los mayores puntos débiles de los Suns. Los momentos en los que quema el balón en las manos, la hora de la verdad, cuando se decide todo, el Clutch Time. El porcentaje de victorias que apenas llega al 50% en su mejor mes (octubre y noviembre) baja estrepitosamente por debajo del 20% en diciembre y actualmente, en enero, en dos situaciones de esta índole, se han saldado con dos derrotas ¿los motivos? veamos:
– Descenso alarmante en eFG% y %T3.
– Desastroso rating ofensivo con apenas 50 puntos por cada 100 posesiones en el mes de enero.

Jugadores

El rendimiento individual, como no podría ser de otra manera, también se ha visto dañado por la marcha del equipo, y es que todos los jugadores importantes de los Suns han empeorado en sus números respecto a la temporada pasada, ya sea el Player Impact Estimated o el ‘+/-‘ donde llama poderosamente la atención las marcas negativas de Mikal Bridges, Devin Booker o DeAndre Ayton.

Lo mismo ocurre con los ratings defensivos y ofensivos, sobre todo el primero, donde prácticamente todos los jugadores que repiten temporada en Phoenix, empeoran sus números.

Comenzaron la temporada presentando candidatura a, por qué no, repetir lugar en las finales como hiciesen en 2021, incluso Devin Booker le «robó» el título de jugador del mes de noviembre en la conferencia oeste a Luka Doncic, respaldado por la gran marcha de su equipo, pero entonces llegó el mes de diciembre y con el una caída sin frenos que a día de hoy sigue sin parar. Una historia totalmente contraria a la ya contada de Brooklyn Nets en la primera parte de este artículo, lo que nos demuestra que en la NBA nada es para siempre, ni siquiera durante el transcurso de una temporada, y todavía nos quedan 3 meses más de una apasionante Regular Season ¿y se lo quieren perder? nosotros no y aquí seguiremos contando todo lo que acontezca.