Porzingis Traspasado a Boston Celtics

Boston Celtics

Tras el traspaso de Bradley Beal y el acercamiento del draft de la NBA, muchas franquicias han apretado el pie del acelerador para moverse, y Boston Celtics ha sido una de ellas. Tras el enésimo fracaso de no conseguir el anillo, donde llevan cuatro temporadas rozándolo, pero nunca lo logran, los de Massachussets necesitaban cambios importantes en el roster. Esta ha sido la temporada donde más dudas ha habido en mantener el núcleo con los Jays, Smart, Horford y compañía. La caída ante los Miami Heat, el octavo de la conferencia este ha sido dura, tan dura que invita a reflexión. Por eso Brad Stevens se ha puesto manos a la obra y ha conseguido un traspaso importante para Boston Celtics. Porzingis ha sido traspasado a los Boston Celtics.

Traspaso Completo:

  • Boston Celtics recibe a: Kristaps Porzingis, pick nº 25 y un pick de 2024 
  • Washington Wizards recibe a: Tyus Jones, Danilo Gallinari, Mike Muscala y el pick 35
  • Memphis Grizzlies reciben a: Marcus Smart. 

Parecía Clippers pero al final fueron los ositos.

En el día de ayer, el traspaso se había concretado con Wizards y Celtics, los de Washington se comían el contrato de Morris y recibian el pick 30 mientras que el hermano pobre de los Ángeles conseguía a Malcom Brogdon.

Pero horas después del trade los Clippers se echaron para atrás, ya sea porque no se fían de la salud de Brogdon, o por el enorme interés en adquirir a Chris Paul (se rumorea que podrían dar a Morris y una ronda), su interés en este trade desapareció.

Por suerte apareció Memphis en su interés en conseguir un titular solvente que pueda suplir a Ja Morant los 25 partidos de suspensión. Marcus Smart es una gran solución para los Grizzlies

¿Por qué Boston hace este movimiento? 

Tras la caída ante Miami y viendo como sucedió esa serie, el interior letón no sea la mejor de las soluciones para los verdes. Boston lo que más necesita es base organizador, que pueda dirigir un ataque. Marcus Smart no es tal cosa, tampoco lo son White o Brogdon, por lo que no a priori KP no es la mejor opción. 

Pero por otro lado Boston echó de menos un jugador que te pueda abrir el campo y que tenga acierto en el tiro exterior. El equipo verde juega a ISO y búsqueda del jugador libre exterior, pero no tiene un tirador en masa eficiente. Tatum es mucho más que eso, no lo puedes usar offball. Luego tienes a Brown y Smart que no son tiradores, y Horford que, con la edad y el paso de los partidos, su tiro se resiente gracias al desgaste. Se puede decir que de los jugadores importantes de quinteto y rotación solo Brogdon es un tirador de tres fiable si está sano (no cuento a Hauser porque en PO apenas ha tenido importancia). 

Aparte del tiro KP puede dar descanso tanto a Williams como Horford. El primero con problemas de lesiones y el segundo por edad, llegaron bastante cansados a playoffs. Si es verdad que KP no es el jugador más sano del planeta, pero esta ha sido la temporada que más ha jugado tras la grave lesión que tuvo en los New York Knicks, unos 65 partidos. Por lo que hay motivos para creer. 

Aparte del plano deportivo, este movimiento esconde también una clave salarial importante. El contrato de Porzingis acaba en 2024, evaporas ese año 36 millones, cosa que con Smart (el jugador que te quitas) no sucede porque todavía tiene contrato hasta 2026. 

El año 2024 es clave para los Boston Celtics en particular, primero porque ya en 2023 entra el nuevo convenio con el margen salarial aumentado, pero con el impuesto de lujo mucho más estrictos, por lo que liberar contratos largos y de grandes cantidades de dinero es importante. Aquí Boston se come un contrato de una temporada por 36 millones, mientras que quedándote a Smart te comes tres años de 20 kilos. 

Aparte 2024 es cuando toca renovar a Jaylen Brown con el super máximo (aunque este verano ya pueden pactarlo) y Tatum en 2025. Por lo que tener lo máximo de salario liberado para mantener a sus dos estrellas es obligatorio para Celtics. 

Washington a lo suyo

Con el traspaso de Beal por contratos, dejan claro el plan de Wizards, reconstrucción pura y dura. 

Washington está priorizando traspasos en los que el equipo consiga contratos cortos y que tengan fecha de caducidad en 2024. Con Jones, Gallinari, Muscala y CP3, liberan 40 millones para el próximo verano.

Tema económico aparte, los de la capital consiguen en Tyus Jones una pieza de valor más que interesante. El base fue uno de los mejores sextos hombres de la liga, y en Wizards, con un rol posiblemente de titular, pueda aumentar sus registros haciendo que algún equipo desesperado pique y apueste por él, en vez de esperar a 2024.

Aparte de lo recibido, la importancia para Washington es que la marcha de Beal, Porzingis y el más que probable adiós de Kuzma, jugadores como Deni Advija, Johnny Davis, Corey Kispert, más el pick 8 que poseen tendrán más minutos y más oportunidades. 

Memphis consigue un sustituto de garantías para Ja Morant

Tras la sanción de 25 partidos al base estrella, los de Tennesee han buscado un jugador de calibre titular para intentar que la baja de Ja no se note demasiado. Si bien Tyus ha rendido a buen nivel cuando le tocaba la papeleta de suplir a Morant, se queda algo corto para un equipo que aspira a ser top 4 del oeste.

Marcus Smart, tapa varios agujeros en estos Grizzlies, el primero la defensa de perímetro, que si bien en Memphis no es mala, con Smart mejora una barbaridad. También su llegada convierte a estos Grizzlies en un equipo más agresivo en ambos lados de la pista.

Pero la importancia de Smart en este traspaso es su capacidad de trabajo y liderazgo. Ponerlo como mentor de Ja Morant es una gran idea ya que el ex céltico ha demostrado siempre ser uno de los mejores profesionales que tiene la liga. Una especie de «hermano mayor» para Morant y una gran perdida para Boston, ya que este jugador inició la era Brad Stevenes en 2014.

POSIBLES TRASPASOS DEL DRAFT DE 2023