La pretemporada NBA y sus sorpresas

Equipos sorpresa NBA 2024
Equipos sorpresa NBA 2024

Ya sabemos que sobrerreaccionar es muy peligroso a inicios de una nueva campaña. Este peligro aumenta si las conclusiones precipitadas las hacemos a una semana del comienzo de la temporada regular, es decir, en medio de la pretemporada NBA. Muchos jugadores están oxidados y los equipos prueban cosa de cara al inicio del espectáculo. Además, los jóvenes juegan mucho y la competitividad está lejos del nivel óptimo.

Sin embargo, eso no quiere decir que los aficionados no nos podamos ilusionar con el encaje de cierto jugador nuevo o un rookie que nos ilusiona más de lo que decía su posición en el Draft de junio. Es difícil trasladar muchos números de los que veremos a continuación a los partidos oficiales. Sin embargo, estos jugadores pelean por ser importantes en la rotación de sus equipos, por eso se están dejando la piel ahora.

Evidentemente, casi se espera que los rookies de alto voltaje como Wembanyama, Holmgren o Coulibaly, entre otros, estén cuajando buenas actuaciones, por lo que no estarán en la lista como sorpresas positivas. También sobra decir que no caben todos los nombres en un artículo. Muchos jóvenes tienen más minutos de lo normal y es difícil seguirlos a todos.

Julian Strawther, la esperanza de los Nuggets

Parece mentira decir que los vigentes campeones necesitan estar expectantes de lo que pueda llegar a ser el pasado número 29 del Draft. Sin embargo, tras las marchas de dos jugadores importantes de banquillo como Bruce Brown y Jeff Green, los Nuggets necesitan aportación desde el banco. Pese a tener uno de los mejores quintetos de la liga, las lesiones y la gestión de minutos pueden pasar factura a una plantilla corta.

Strawther llega con 3 años de experiencia universitaria en Gonzaga, por lo que ha tenido más tiempo para formarse. Su aportación hasta el momento es un tiro exterior muy decente, con amplio rango y una mecánica rápida. Además de un buen movimiento sin balón, también se le ha visto cortar con cierto IQ. Estas cualidades le hacen perfecto para jugar al lado de Jokic y Murray, dos grandes organizadores. Además, aunque tendrá que trabajar para sumar en defensa, la presencia de baluartes como Braun y Watson le descargan de responsabilidad. De todas formas, su cuerpo, grande para ser un exterior, le permite hacer jugadas positivas atrás.

Ya vimos el año pasado cómo un rookie se coló en la rotación de 8 del equipo campeón. La tarea de Malone será que Julian, una gran nota positiva de esta pretemporada NBA, entre en la dinámica del equipo.

Cam Whitmore, el robo del Draft

Las dudas sobre su salud hicieron que un posible top-5 cayera al puesto 20. Por suerte para los Rockets, que le querían, pudieron elegirle tras quedarse con Amen Thompson, el cual ya está demostrando sus habilidades. Cam Whitmore tiene unas cualidades físicas envidiables para jugar de 3 y de 4. Esta versatilidad que le viene muy bien a Udoka. En esta pretemporada NBA le hemos visto hacer mates espectaculares, tirar decentemente y combinar bien con los organizadores del equipo, especialmente con Alperen Sengun.

Pese a la cantidad enorme de talento joven en Houston (Thompson, Green, Sengun, Jabari, Eason…), seguro que el ex de Vilanova encuentra minutos en la rotación. Pese a su juventud y a tantas piezas nuevas, intentarán dar la sorpresa en un Oeste plagado de estrellas.

El año de Kuminga

Tras dos primeros años con muchos destellos pero poca consistencia, el campeón de la NBA Jonathan Kuminga parece preparado para dar el salto. Con la marcha de Poole y el envejecimiento del núcleo de GSW, es natural que el congoleño deba tomar responsabilidades, lo cual está haciendo en esta pretemporada NBA.

Su físico privilegiado no es un secreto para nadie en la liga. Su envergadura de casi 7 pies le permite ser un factor muy importante en defensa. Además, está demostrando que ha trabajado duro en los aspectos que le faltaban para ser una pieza importante: el tiro exterior y el manejo de balón. Si consigue desarrollar estas armas y usarlas consistentemente en partidos importantes, GSW podría contar con un serio candidato a Sexto Hombre del Año, además de una pieza clave en la perpetuación de su dominio en el Oeste.

Más nombres propios de la pretemporada NBA

Además de los mencionados, otros jugadores parecen haber subido sus prestaciones respecto a años anteriores. El recién renovado Payton Pritchard pelea por poder ser la séptima pieza de la rotación de los Celtics de cara a Playoffs. El renacido por enésima vez, Ben Simmons, esta vez parece que sí puede volver a ser útil para los Nets, los cuales le necesitan para intentar salir de la mediocridad en la que parecen instalados tras desmontar su súperequipo hace apenas 8 meses.

Hablando de jugadores un poco más desconocidos, seguimos viendo detalles interesantes de Aaron Nesmith, de los Pacers, otro posible joven con calidad que sumar al ya interesante proyecto. Toumani Camara, que ha acabado de rebote en los Blazers, tendrá oportunidades para demostrar su valía. Asimismo, los Cavs buscan que Sharife Cooper y Emoni Bates puedan ser útiles como piezas del backcourt suplente. Por último, los aficionados de los Heat están ilusionados con Cole Swider, que, pese a no disfrutar de muchas oportunidades en Los Angeles, parece que puede ser convertido en una pieza útil en manos del mejor staff de desarrollo de la liga, el que dirige Erik Spoelstra.

Para estar al tanto de todo lo relacionado con el mundo del baloncesto, sigue a MassiveBall en sus redes sociales.