Todos sabemos que la NBA es una liga hecha por y para estrellas. Nos levantamos cada mañana a ver qué ha hecho Curry, Jokic o Giannis. Son los principales responsables de los éxitos y los fracasos de sus equipos. Son los que más interacciones crean. Sin embargo, el baloncesto es un deporte de 5 jugadores por equipo. Y eso es solo en la pista, ya que las exigencias del calendario te obligan a tener casi al doble de jugadores disponibles incluso en momentos clave. Por ello, todos los equipos tienen estrellas, role players, especialistas y también jóvenes. Estas promesas NBA pueden tener más o menos oportunidades según dónde jueguen, pero muchas nos han dejado ya destellos que nos indican que pueden llegar a ser grandes jugadores.
En este artículo vamos a hablar de varios de estos jugadores. Comparten características comunes, como llevar casi todos 3 años en la liga o menos y no tener papeles protagonistas en sus equipos. En algunos casos, ni siquiera un puesto fijo en la rotación. Sin embargo, el potencial con el que llegaron y lo que han podido demostrar en la mejor liga del mundo les hacen merecedores de ser observados por los fanáticos.
AJ Griffin, futuro de Atlanta
Tras un buen año rookie en unos mediocres Hawks, AJ es una de las promesas NBA más cercanas a hacerse realidad. El alero tiene la oportunidad de ganarse un puesto en el quinteto por su facilidad para anotar y su potencia física. Pese a no tener las armas defensivas de De’Andre Hunter, su skillset con y sin balón podría venirles muy bien a los halcones. El hijo del nuevo entrenador de los Bucks está en el escenario perfecto para su desarrollo, ya que el puesto no tiene un dueño fijo.
Atlanta Hawks rookie AJ Griffin Jr unassisted FGM 2022-23 season https://t.co/EmIyC58afz pic.twitter.com/bTaxOtDRT5
— ٠ (@mooh3e) September 16, 2023
Su habilidad para anotar tras bote ha asombrado a muchos fans. Tiene un eFG% de 56.8% en 182 tiros tras bote. Estos porcentajes son similares a los de Haliburton o KD, aunque los intentos sean mucho más reducidos. Además, 60 de esos tiros fueron triples, de los que convirtió un impactante 46.7%, una marca élite para un rookie. También ha demostrado su toque cerca del aro con un gran porcentaje en bombitas, un recurso al alza. Veremos si estos porcentajes no varían mucho con el presumible aumento de volumen. Hay que tener en cuenta que juega con uno de los mejores playmakers del mundo a su lado, por lo que un Trae Young enchufado y con los sistemas de Snyder ya implementados, el ataque de los Hawks puede subir varios escalones.
Andrew Nembhard, otra perla en Indiana
El talento empieza a ser inconmensurable en Indianapolis. En un equipo con Haliburton, Mathurin, Obi Toppin o Jarace Walker, una de las promesas NBA que pasa desapercibida es Nembhard. El pick 31 de 2022 parece ser uno de los robos del Draft, ya que fue titular durante casi toda la temporada en los Pacers con muy buenos números. Lo que más sorprende es su habilidad para defender de manera efectiva a jugadores altos, ya que se supone que su especialidad son los exteriores. Es experto en la cotizada micro-skill de esquivar por los bloqueos rivales como si fuera Jrue Holiday.
Andrew Nembhard had a very impressive rookie season. High feel playmaker with soft finishing touch. Excellent in transition, manipulating defenses & throwing lobs
— NBA University (@NBA_University) August 30, 2023
Strong defensive flashes—strong hands/rim pro as a guard, ELITE at chasing shooters & navigating screens
Underrated pic.twitter.com/pzYcWRtt9c
Suele tomar buenas decisiones en penetración, ya que hace 8 entradas por partido y ha acabado con un porcentaje del 45% en tiros de campo y generando buenas jugadas, ya que la mitad acaban en pase. Es un playmaker decente y probablemente veamos highlights suyos tirándole alley-oops a Obi Toppin o Jarace Walker este año. El tiro es su asignatura pendiente, ya que apenas supera el 35% en catch&shoot, aunque quizá su highlight más famoso hasta el momento ha llegado en una de esas jugadas.
Ziaire Williams, tiempo de brillar
Otra temporada más donde los Grizzlies seguirán buscando asaltar el trono del Oeste mientras sus jóvenes siguen mejorando. Tras una temporada rookie muy prometedora, la producción de esta promesa NBA bajó el año pasado por las lesiones, pero su talento sigue estando ahí. El puesto de alero en Memphis se ha quedado cojo tras la marcha de Brooks y la no consecución de OG Anunoby y Ziaire es el molde perfecto. Será importante en el primer tramo de temporada, con Ja Morant sancionado.
Sus cualidades físicas encajan con el estilo de estos Grizzlies tan atléticos, aunque es verdad que la falta de variedad en su ataque sigue siendo un problema. Precisamente este es el gran salto que debería dar Ziaire, ya que este segundo año ha sido desastroso en el lanzamiento de larga distancia. En su primer año demsotró que podía ser un gran penetrador y lanzador de media distancia y ese es el estándar mínimo al que debería volver. Sus cualidades defensivas saltan a la vista solo con verle jugar, ya que aprovecha su cuerpo muy bien. Él y Santi Aldama están llamados a dirigir la segunda unidad del equipo junto a Derrick Rose, aunque puede que eche en falta a Tyus Jones surtiendo balones fáciles.
La facilidad que tiene Ziaire Williams para anotar y lo bonito y plástico que lo hace, hoy ante Orlando:
— 𝐒𝐩𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐥 🏀 (@spinntheball) January 6, 2023
16 puntos
1 rebote
6/7 TC
3/4 T3
La anotación en la sangre#NBA
pic.twitter.com/LGaarZ86g9
Deni Avdija, la realidad a la que aferrarse en Washington
Negras nubes se ciernen sobre la capital de EE.UU. Los tiempos se avecinan malos y solo queda refugiarse en los jóvenes como consuelo. Coulibaly, Johnny Davis, Jordan Poole y, por supuesto, Deni Avdija. El israelí se ha destapado como uno de los defensores más versátiles de la liga. En el tramo tras la marcha de Hachimura a los Lakers vimos una versión mucho más agresiva, lo que le hizo pasar de ser una de las promesas NBA más desconocidas, en parte por jugar en los Wizards, a ser un jugador con bastante hype.
¿Y esta maravilla de Deni Avdija?pic.twitter.com/re9WRxA7LL
— Losilla (@Losilla_) March 27, 2023
Deberá dar un paso adelante en el apartado ofensivo para acompañar a Poole. Ha dejado destellos como playmaker, pero el tiro sigue siendo un apartado preocupante. Es muy difícil triunfar sin ser una amenaza exterior relativamente fuerte y, aunque aportes cosas en el otro lado de la pista, la situación del equipo requiere que alguien tome el mando.
Ousmane Dieng, entre las promesas NBA más intrigantes
Pese a que OKC Thunder sigue de casting, parece claro que el francés no es uno de los candidatos a irse. Sam Presti subió puestos en 2022 solo para cogerle, por lo que contará con él tras una temporada con pocas oportunidades pero varios destellos. El antiguo base creció de golpe y tuvo que cambiar de posición. Sin embargo, sigue teniendo alma de point guard aunque mida 2’08 metros.
Pese a la mediocridad de su primer año, marcado por las lesiones y la disminución de minutos porque el equipo compitió más de lo esperado, el talento sigue ahí. La pasada Summer League fue un buen escaparate. Aunque no sea garantía de nada, tiene un muy buen molde para la NBA, ya que puede ser una navaja suiza en ataque. Su manejo de balón le permite irse de rivales de su altura y mover al equipo. Aunque le falta mejorar su tiro, ha demostrado que está aprendiendo movimientos que, con su tamaño, podrían ser imparables. El talento es casi infinito en OKC y las oportunidades son pocas, pero el francés podría tener un gran año.
Ousmane Dieng has the potential to be a monster. #ThunderUp pic.twitter.com/sPCMsiBmhV
— Brett Usher (@UsherNBA) June 3, 2023