Estadística Avanzada & NBA: Prospects que seguir en lo que queda de March Madness

Estamos en pleno marzo y eso se traduce en baloncesto universitario, en concreto la locura de marzo, el gran torneo final de la NCAA. Y es que ya comenzamos a atisbar la recta final de la temporada y con ella nos vienen aires de draft, y que mejor momento para ver el principal semillero de la NBA que en su gran baile. Por eso, queremos dejaros unos cuantos nombres a seguir a partir del Sweet-16 (octavos de final) que van a ser más que interesantes de cara al próximo mes de junio. Comenzamos! Prospects March Madness

Brandon Miller, Alabama

La joya de la corona de la NCAA si hablamos en clave de draft. El joven alero de Alabama se ha convertido en uno de los grandes activos del baloncesto universitario en un año en el que el nº1 del draft parece tener seguro acento francés y donde los jugadores provenientes de G-League u Overtime Elite también parecen serios candidatos a ocupar los principales puestos del draft.

Miller es un anotador puro, jugador de molde NBA, alero alto con muy buena mano de 3 y cuya única cruz es la turbia polémica que le rodea tras su implicación en un asesinato. Veremos si no trunca su carrera antes de comenzar.

Nick Smith & Anthony Black, Arkansas.

Son el backcourt de los Razorbacks en una grandísima temporada de los chicos de Eric Musselman. Mientras Nick Smith es un jugador de perfil anotador, combo-guard que puede lanzar y anotar desde larga distancia, Anthony Black es el perfil de jugador organizador alto (por encima de los 2 metros) que hace de todo y casi todo lo hace bien, su gran carencia, el tiro exterior.

Jarace Walker, Houston

Puro talento físico y… baloncestístico. Que nadie se lleve a engaños, Jarace Walker no es solo físico, también sabe jugar al baloncesto. Gran olfato y timming para el rebote, excelente protector de aro, pero además también anota, y por supuesto, como manda el baloncesto moderno, lo hace eficientemente desde la larga distancia.

Julian Strawther, Gonzaga

Los Zags se han convertido en una factoría de jugadores más que interesantes para la NBA, y este año parece que ese jugador puede ser Julian Strawther, jugador muy activo, peligroso sobre todo desde la línea de 3 y muy intenso en defensa, Strawther puede ser ese jugador roleplayer tan valorado por las franquicias NBA.

Otros nombres a seguir

Por supuesto, aún quedan 16 equipos en competición, y si han llegado tan lejos es porque tienen grandes nombres a seguir, a continuación os dejamos algunos de ellos para que los apuntéis y sigáis su evolución en lo que queda de Madness.

Estadística Avanzada en Baloncesto: Four Factors