En este momento estás viendo El Semanal de la NCAA #2

El Semanal de la NCAA #2

Volvemos con el repaso semanal de la NCAA. Esta vez, tras una de las semanas mas excitantes de toda la temporada. Como es tradición en el college basketball, la semana de Acción de Gracias en América siempre da lugar a lo que se denomina (copyright a la ESPN) la Feast Week. Es decir, un periodo en torno a 9/10 días donde muchos torneos del calendario non-conference tienen lugar. Muchos de ellos, en lugares tan exóticos como Maui, Bahamas, Jamaica o Cancun. Repaso Semana 2 NCAA.

Prácticamente todas las grandes universidades han participado en uno de estos torneos y la traca final ha sucedido durante los últimos días, donde hemos tenidos hasta 5 torneos de una calidad tremenda que nos ha dejado unas cuantas conclusiones que vamos a intentar desglosar en nuestro termómetro semanal. Aficionados de Villanova, espero que lo entendáis.

El Termometro

CALIENTE

Arizona (6-0): Muchos teníamos ciertas dudas sobre como Arizona iba a producir ofensivamente tras la marcha de tres jugadores claves a la NBA (Mathurin, Koloko, Terry). Pues nada, tres semanas de competición y las dudas ya no existen. Tommy Lloyd sigue imprimiendo un ritmo a los partidos y sus jugadores tremendos que lleva al limite a sus rivales. A destacar el inicio de temporada de Oumar Ballo, que en el Maui Invitational destrozo al defensor del año en la Big East, Ryan Kalkbrenner, con 30 puntos en la final del torneo.

Connecticut (8-0): UConn es una de las universidades históricas del país, pero parecía que siempre estaba rindiendo por debajo de lo esperado. Por ahora, no se puede decir lo mismo de estos Huskies. Se plantaron en el Phil Knight Invitational y vencieron a 3 aspirantes a entrar al March Madness por una diferencia media de 19 puntos. Adama Sanogo sigue siendo la clave, pero cuando él no está, tanto Tristen Newton (transfer de East Carolina) como Jordan Hawkins no tienen problemas para liderar al equipo. Además, el banquillo está respondiendo.

Wisconsin (5-1): Los Badgers perdieron a su mejor jugador (Johnny Davis) y a su líder (Brad Davison) durante la postemporada. No se habló mucho de ellos y un calendario muy duro en las primeras semanas hacía presagiar un inicio turbulento para equipo de Greg Gard. Pues bien, victorias frente a Stanford, Dayton y USC han confirmado que este equipo sigue siendo muy competitivo. Tyler Whal se confirma con el go-to-guy, Chucky Heopburn se erige como un playmaker de nivel y los freshman Connor Essegian y Max Klesmit las meten desde fuera. No hay duda, el gen competitivo sigue muy vivo en Madison.

FRIO

Villanova (2-5): No está siendo la continuidad que los aficionados de Villanova esperaban. La lesión de Cam Whitmore puede haber afectado las posibilidades ofensivas de este equipo, pero la realidad es que Villanova a día de hoy puede perder contra cualquiera. Su defensa no está ni entre las 100 mejores del país y en ataque, Eric Dixon es su jugador más eficaz (con eso está todo dicho). Se fueron del Phil Knight Invitational con tres derrotas, pero especialmente dolorosas las de Portland y Oregon. Neptune necesita tiempo, tal vez Whitmore mejore las cosas, quizá una posible vuelta de Justin Moore en enero mejore la eficiencia ofensiva. Pero la realidad es que su principal debilidad a día de hoy es el rebote y la defensa. Y sin esas dos cosas, se compite poco.

North Carolina (5-2): Uno de los candidatos a todo. EL nuero 1 del país en el último AP Poll. No es por echarme flores, pero se preveía claramente que estos Tar Heels no estaban a ese nivel. Todo era ficticio debido a las victorias contra rivales de poca entidad en casa. Una vez el equipo se ha enfrentado a los primeros equipos de nivel, han caído dos derrotas. Este equipo necesita bajar el culo en defensa y empezar a buscar más a su mejor jugador, Armando Bacot. Caleb Love, 50 tiros en los dos partidos que acabaron con derrota con un 34% en tiro. Poca duda de que cuando se acerque marzo, la motivación estará presente, pero hay que definir bien los roles del equipo antes de que sea demasiado tarde.

Dayton (3-4): Muchos os preguntareis que hace Dayton aquí. Bueno, Dayton era considerado un equipo top 25 al inicio del país. Traían de vuelta a 5 freshman de la temporada pasada donde casi se clasificaron para marzo en el último minuto. Uno de ellos, DaRon Holmes, tenia expectativas de primera ronda en el Draft. Ya recibieron un primer aviso en su derrota frente a UNLV hace diez días. Lo que no esperábamos era ese cero en el casillero que se llevaron del Battle for Atlantis. Tanto Wisconsin, NC State y BYU acabaron con estos Flyers que hoy en día preocupan por su ineficacia ofensiva. Tal vez nos vinimos muy arriba con ellos. El tiempo lo dirá, pero el at-large ya parece muy complicado.

Prospects

BUY STOCK

Anthony Black (Arkansas): El prototipo de base moderno. Mas de 2 metros al servicio del equipo. Su rol parecía estas más destinado a la distribución, pero en el Maui Invitational exploto con promedios de más de 23 puntos por partidos. Su compañero Nick Smith todavía no está de vuelta y no ha tenido ningún miedo en coger los galones de estos Razorbacks. Su defensa con sus largos brazos son un grave problema para los rivales.

SELL STOCK

Mark Armstrong (Villanova): Que buena impresión nos dejó en el FIBA Americas Sub 17 este verano. Con la falta de talento en el puesto de base, pensábamos que Kyle Neptune le daría el mando de estos WIldcats al joven jugador de New Jersey. Sin embargo, parece que la tradición de no dar oportunidades a los fershman sigue vigente y un poco eficiente Chris Arcidiacono le ha quitado el puesto. La mala racha de Villanova le puede venir bien para ganarse más minutos, pero su 4 de 17 en triples no ayuda.

Lo que se viene

Vamos a ir a lo principal. Esta semana el calendario está dominado por dos challenges entre conferencias: Big 12 vs. Big East y ACC vs. B1G Ten. Básicamente, estos challenges enfrentan a equipos de una conferencia contra la otra durante un corto periodo de tiempo. Lo mas destacado de estos challenges son, sin duda, la visita de North Carolina a India y Creighton yendo al Moody Center de la universidad de Texas. Dos partidos de equipos top 10 del país que nos dará una nueva visión de donde están todos estos equipos.

Para terminar, la próxima semana es especial para los aficionados europeos de la NCAA. El Showcase Hall of Fame se va a disputar en Londres, con un choque entre dos clásicos como Michigan y Kentucky. Un servidor estará allí y por supuesto, alguna foto habrá que sacar para el repaso de la semana que viene. Pero que nadie se piense que este partido es una fiesta. Lo va a ser para nosotros, que no tenemos la posibilidad de ver NCAA por estas tierras, pero ambos equipos llegan con ciertas urgencias tras un inicio de temporada dubitativo ¡Game On!

El Semanal de la NCAA #1