Semana llena de partidos interesantes y muchas sorpresas. Aun así, la principal atracción ha sido el partido que se jugo este pasado domingo en Londres entre Kentucky y Michigan que un servidor pudo presenciar en directo. Al final, victoria para Kentucky no sin problemas contra una Michigan que sufrió una lesión (parece seria) del base titular, Jaelyn Llewellyn. Repaso Semana 3 NCAA
A parte de esta magnífica experiencia personal de ver college basketball en directo en Europa, tuvimos muchos partidos interesantes que confirmaron el mal estado de algunos, a priori, candidatos al título. Texas se confirma como un equipo muy serio, Indiana dio una de cal y otra de arena, y Purdue y Connecticut van muy en serio tras una semana donde algunas de las grandes conferencias como la B1G Ten, la ACC o la PAC 12 iniciaron su regular season. No hay descanso en la NCAA y hay mucho de qué hablar.
El Termometro
CALIENTE
Purdue (8-0): los Boilermakers parecían un equipo en transición para esta temporada. Tras un mes de competición parece que la transición no es algo con lo que Matt Painter se conforme. Zach Edey, el pivot canadiense, esta manteniéndose 30 minutos por partido con lo que conlleva en cuanto a influencia en el juego. Si le sumas el magnifico backcourt formado por los freshman Braden Smith y Fletcher Loyer mas la seriedad que aportan los veteranos Mason Gillis y Ethan Morton, nos encontramos con el que a día de hoy se puede considerar el favorito a la B1G Ten tras vencer el Phil Knight Invitational con victorias frente a Duke y Gonzaga y vencer su primer partido de conferencia frente a Minnesota. Todos ellos de una manera sencilla.
Maryland (8-0): tras una temporada con muchas turbulencias la pasada, con la destitución a mitad de temporada de Mark Turgeon y el poco rendimiento que Danny Manning consiguió sacarle a estos Terrapins en los últimos meses de competición, llego Kevin Willard con pocas expectativas iniciales. De momento siguen invictos con victorias de merito frente a Illinois, Miami y Saint Louis. La clave, sin duda, el tándem formado por Jahmir Young y Dante Scott.
Virginia Tech (8-1): Mike Young aterrizo en Virginia Tech hace cuatro temporadas tras una vida casi entera entrenando a Wofford. Tras este tiempo podemos confirmar que estamos ante un entrenador como la copa de un pino. Dos visitas al madness en las dos ultimas temporadas lo corroboran. Por ahora, los Hokies siguen a un nivel tremendo y van a ser un hueso duro de roer en la ACC. El transfer de Wright State, Grant Basile, está rindiendo a un nivel tremendo y Sean Pedulla esta confirmando en el puesto de base todas las buenas maneras que presentíamos el año pasado. La victoria frente a North Carolina esta semana en el inicio de la ACC les da esa victoria de valor tan importante cuando llegue marzo.
FRIO
North Carolina (5-4): cuatro derrotas consecutivas para el otrora número 1 del país en los rankings de pretemporada. Frente a Indiana era esperable, aunque prácticamente no compitieron de tu a tu contra un equipo de nivel alto con muy malas decisiones de los siempre dudosos Caleb Love y RJ Davis. La derrota frente a Virginia Tech confirmo el mal momento de los Tar Heels que además tienen entre algodones a Armando Bacot. Hora de que Hubert Davis demuestre que es buen entrenador aparte de buen motivador.
Michigan State (5-4): se preveía algo así para estos Spartans. Tom Izzo decidió crear un calendario non-conference con mucho partido complicado y salieron ilesos con esasvictorias frente a Kentucky y Villanova. El problema es que esta semana perdieron fácilmente frente a Notre Dame y sorprendentemente, en casa, frente a Northwestern. No es una buena manera de comenzar la conferencia y el techo no parece muy alto para la universidad de East Lansing.
Creighton (6-3): que buena impresión nos dejaron los Bluejays en Maui y que mal están desde entonces. Derrota frente a Texas el pasado jueves que no fue muy dolorosa ya que se compitió bien. Lo sorprendente, y la razón de verlos aquí, es la derrota del pasado domingo en el derbi de Omaha frente a Nebraska. 14 de 67 en triples en estas dos ultimas derrotas y la sensación de que el equipo tiene armas suficientes para generar mas juego que no solo sea el lanzamiento de 3. Ryan Nembhard, hermano de Andrew, debe ser el timón sobre el que navegar en estos momentos.
Prospects
BUY STOCK
Cason Wallace (Kentucky): puede que influenciado por verle jugar en directo este pasado domingo en Londres pero existen pocas dudas de que Cason Wallace tiene una carrera NBA brillante en el horizonte. Destaca por su intensidad y conceptos defensivos, pero en ataque tiene una calma para tomar decisiones (no siempre correctas) que hacen de Cason un potencial lottery pick para el próximo Draft. Una pena que Calipari le utilice mas de escolta que de base porque podría aportar mas al equipo e incluso descubrir mas agresividad en su juego ofensivo de esa manera. Comprad stock antes de que sea demasiado tarde.
SELL STOCK
Dereck Lively (Duke): poniendo a Lively en esta sección no queremos decir que no tenga un futuro brillante. Pero hay que recordar que los analistas americanos eligieron a Lively como el #1 jugador de instituto de esta clase. Tan cierto es que su pretemporada fue acortada por una pequeña lesión como que ya lleva 9 partidos jugados y promedia casi tantos puntos (4 por partido) como faltas (3 por partido). No parece ser un jugador brillante en cuanto técnica ofensiva y su rol parece ser mucho mas defensivo que otra cosa. Nos vendieron algo que no era. No pasa nada. A disfrutarle con lo que hay.
Lo que se viene
Es la semana de homenaje anual a Jim Valvano y como de costumbre, tenemos dos partidazos en el Madison Square Garden para conmemorar la vida del gran Jimmy V. Illinois se enfrenta a Texas y Duke, con sus freshman, jugara frente a la Iowa de Keegan Murray. Además, tenemos muchos partidos de rivalidad histórica y estatal, como ese Missouri vs. Kansas y el Cincinatti vs. Xavier el próximo sábado.
Por cierto, ya comienza la época de exámenes para muchos de los jugadores involucrados en la liga, así que la cantidad de partidos disminuye, pero no la calidad. Las conferencias ya están casi todas en marcha y cualquier partido hoy en día es clave. Otros mas para apuntar en la agenda son la visita de Connecticut a Florida el miércoles o Alabama recibiendo a Gonzaga el fin de semana. Como veis, siempre hay cosas que ver. Mas de las que podemos.