En este momento estás viendo Estadística Avanzada & NBA (Week 3)

Estadística Avanzada & NBA (Week 3)

Una semana más, y ya van tres, seguimos repasando lo más destacado del panorama NBA en forma de números ¿hacia que tendencias avanza la competición?. Recordamos que para cualquier duda podéis repasar nuestra guía de introducción en estadística avanzada en sus capítulos 1 y 2 . Resumen NBA Estadística Avanzada

Nota: Datos recogidos a 8 de noviembre.

EQUIPOS

Four Factors y Ratings

Repaso semanal los cuatro factores de Dean Oliver, los ratings ofensivos y defensivos así como el porcentaje de victorias de cada equipo.

  • 4F = Puntuación total de los Four factors.
  • Opp 4F = Puntuación total de los Four factors obtenidos por el rival.
  • Dif4F = Diferencia de la puntuación obtenida en 4F y de la realizada por el equipo rival.
  • Win% = Porcentaje de victorias.
  • Dif4F = Diferencia de la puntuación obtenida en 4F y de la realizada por el equipo rival.
  • NetRtg = Diferencia entre el Rating defensivo y el ofensivo.
  • Def Rtg = Rating defensivo.
  • Off Rtf = Rating ofensivo.
  • GP = Partidos jugados.
  • Cavs, Bucks y Suns dominan el diferencial del 4Factor (4Factor producido menos el producido por sus rivales) en más de 2 puntos, mientras que Pistons, Lakers y Spurs se hunden en esta clasificación, siendo los texanos los que mayor porcentaje de victorias poseen.
  • Ratings ofensivos y defensivos. A nadie sorprenderá que los Dallas Mavericks del actual principal candidato a MVP, Luka Doncic, sean los dominadores del ataque seguidos muy de cerca por los Cavaliers. En el apartado defensivo, se pincha el globo de los Lakers que pasan de ser una defensa top-3 en cuanto a rating se refiere y pasan a la 14ª posición. Pistons y Spurs las peores defensas de la liga.

De dónde vienen los puntos… que reciben

Semanas atrás veíamos la procedencia de los puntos que producía cada equipo, esta sin embargo nos centramos en el otro lado de la pista y analizamos de dónde vienen los puntos en contra.

Puntos recibidos desde el triple y desde la pintura.

  • Arriba: Mayor cantidad de puntos recibidos desde el triple.
  • Abajo: Menor cantidad de puntos recibidos desde el triple.
  • Derecha: Mayor cantidad de puntos recibidos desde la pintura.
  • Izquierda: Menor cantidad de puntos recibidos desde la pintura.
  • Los Utah Jazz echan de menos a Rudy Gobert, y si bien son el segundo equipo que menos puntos reciben desde el perímetro, el equipo de Salt-Lake City son los que más daño reciben desde la pintura seguidos muy de cerca por los San Antonio Spurs..
  • Phoenix Suns y Miami Heat son los cerrojos de la zona y los que menos puntos permiten desde la pintura.
  • Los Wolves los más vulnerables desde el perímetro.
  • Los Mavericks el equipo que mejor defiende la línea de 3.

Puntos desde la pintura y el contraataque.

  • Arriba: Mayor cantidad de puntos recibidos en contraataque.
  • Abajo: Menor cantidad de puntos recibidos en contraataque.
  • Derecha: Mayor cantidad de puntos recibidos tras pérdida.
  • Izquierda: Menor cantidad de puntos recibidos tras pérdida.
  • Rockets y Spurs son los que lideran ambas facetas.
  • OKC y Hawks los que menos puntos reciben tras pérdida..
  • Hornets, Thunder y Celtics los que menos puntos reciben en contraataque.

Rebote defensivo

El rebote es una de las grandes claves del baloncesto. Evitar que el equipo rival tenga una segunda oportunidad de anotar, conseguir montar una transición rápida tras rechace y un pase rápido, el rebote defensivo va a determinar nuestro estilo de juego.

A continuación observamos el equilibrio entre el porcentaje de rebote defensivo y ofensivo del rival.

  • Arriba: Mayor porcentaje de rebote defensivo.
  • Abajo: Menor porcentaje de rebote defensivo.
  • Derecha: Mayor porcentaje de rebote ofensivo del rival.
  • Izquierda: Menor porcentaje de rebote ofensivo del rival.
  • Brooklyn Nets, los que menor porcentaje de rebotes capturan en su aro.
  • Cleveland Cavaliers y Sacramento Kings los que más porcentaje de rechaces capturan.

Veamos a continuación la correlación entre el porcentaje de rebote defensivo y los puntos recibidos en segundas oportunidades.

  • Arriba: Mayor porcentaje de rebote defensivo.
  • Abajo: Menor porcentaje de rebote defensivo.
  • Derecha: Mayor cantidad de puntos recibidos en 2ª oportunidad.
  • Izquierda: Menor cantidad de puntos recibidos en 2ª oportunidad.
  • Philadelphia 76ers son el equipo que menos puntos por partido reciben en segundas oportunidades.
  • Memphis Grizzlies los más perjudicados ante las 2ªs oportunidades de sus rivales.

(Más) Defensa

Por último, hablando de la defensa colectiva, vemos la correlación existente entre el rating defensivo de cada equipo y las pérdidas de balón del respectivo rival.

  • Arriba: Mayor rating defensivo.
  • Abajo: Menor rating defensivo.
  • Derecha: Mayor porcentaje de pérdidas de balón del rival.
  • Izquierda: Menor porcentaje de pérdidas de balón del rival.
  • OKC son el equipo ante el que mayor porcentaje de pérdidas se sufre.
  • Bucks, con le mejor rating defensivo, apenas tiene un 14% de pérdidas de sus rivales, en comparación con el 18% de Oklahoma.
  • Más seguros se encuentran los rivales de Boston Celtics, ante quienes tienen un 12% de pérdidas de balón.

JUGADORES

Rating, USG%, y PIE.

A continuación echamos un vistazo a los jugadores más valorados de la competición.

Para esta clasificación y los gráficos de puntos obtenidos por lanzamiento, hemos filtrado por jugadores con un mínimo de 7 partidos, 20 minutos de media disputados.

  • Luka Doncic vuelve a destacar de sobremanera en porcentaje de USG con un 38% y también lidera en el PIE (Player Impact Estimated) con 24,4 puntos empurado con Giannis Antetokounmpo.
  • El top-3 de rating ofensivo lo componen Steven Adams en tercer lugar, Nikola Jokic en segunda posición y Cameron Johnson el primer puesto con 122,8 puntos por cada 100 posesiones.
  • En cuanto al rating defensivo, las 5 primeras posiciones son para jugadores de los Bucks, concretamente y por este orden de 1º a 5º, Grayson Allen, Brook Lopez, Giannis Antetokounmpo, Jrue Holiday y Jevon Carter.
  • En el Net Rating repite en primer lugar Cameron Johnson, en segunda posición Grayson Allen, y finalmente completando el top-3, Devin Booker.

Marathon-Man

Gracias a la tecnología Tracking de la NBA podemos conocer con exactitud cuánto y cómo corren los jugadores.

  • Tyrese Maxey el jugador que más distancia recorre de media por partido con 4’7 km por partido. Es el que más corre tanto en defensa como en ataque.
  • Cam Redish el más rápido.

Bonus-Track

A continuación dejamos diferentes gráficos acerca de la distancia recorrida comparando con otros factores como velocidad, edad, eFG% o el USG%.

Esperemos que os haya gustado, seguiremos analizando la competición a través de los datos semanalmente. Estadística Avanzada Segunda Semana NBA.

Bucks vs Cavs: El liderato del este a golpe de defensa