Estadística Avanzada & NBA (Week 11)

Tras un par de semanas en las cuales nos centramos en los partidos del Christmas Day de la NBA y en el análisis estadísticos de los últimos 30 campeones de la competición, volvemos a la carga y analizamos la actualidad de la liga desde el punto de vista estadístico, con especial hincapié en lo sucedido en el mes de diciembre. Como siempre recordamos que para cualquier duda podéis repasar nuestra guía de introducción en estadística avanzada en sus capítulos 1 y 2 . Resumen Semana 11 NBA.

Equipos

Comenzamos nuestro análisis con los equipos de la liga, y como suele ser habitual, empezamos con el Net Rating, es decir, la diferencia entre el rating ofensivo (puntos a favor cada 100 posesiones) y el rating defensivo (puntos en contra cada 100 posesiones).

En las siguientes gráficas caben destacar la situación de dos equipos en el mes de diciembre:

  • Brooklyn Nets. El equipo de Kevin Durant ha realizado un mes de diciembre en el cual ha rozado la perfección y muestra de ello es la segunda mejor marca de Net Rating.
  • Phoenix Suns. Tras un gran estreno en el primer mes de competición, en estos últimos 31 días del año, los de Arizona han caído en picado en sus prestaciones y resultados, y prueba de ello es el 23er lugar en el Ranking de Net Rating.
Gráfico 1. Tabla de Net Rating total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

Seguimos con la diferencia de 4 Factors, es decir, el saldo restante entre la ponderación de los 4Factors en ataque y los 4Factors en defensa.

  • New York Knicks. Si bien los de Tom Thibodeau han tenido un mes irregular en cuanto ha resultados, con una gran racha de 8 victorias consecutivas, seguida de otra de 5 derrotas, su rendimiento a nivel general ha sido bastante bueno, como bien demuestra esta estadística. Los de la Gran Manzana son el equipo con mejor porcentaje de rebotes de toda la liga y eso justifica su posición como el más dominador en cuanto a 4Factors se refiere.
Gráfico 2. Tabla de Dif 4F. total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

A continuación especificamos los diferentes valores de los diferentes ítems que forman los 4 Factors, tanto en ataque (gráfico 3) como en defensa (gráfico 4).

Gráfico 3. Tabla de 4Factors ofensivos total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com
Gráfico 4. Tabla de 4Factors defensivos total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

A continuación podemos observar el dominio de Brooklyn en el mes de diciembre con nada más y nada menos que un 90% de victorias.

Gráfico 5. Tabla resumen rendimiento equipos total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

Jugadores

Pasamos al plano individual donde la lucha por el MVP parece apretarse cada vez más.

En esta ocasión vemos la comparación de USG% y PIE (Player Estimated Impact) donde una vez más, tanto en el total de la competición así como en el último mes del año, son el trío Doncic, Embiid y Antetokounmpo quienes destacan en el porcentaje de USG, mientas que es Nikola Jokic el que hace más competencia al jugador eslovenos de los Mavericks en cuanto al PIE.

Si de ratings defensivos y ofensivos hablamos cabe destacar el papel en el total de la competición de Nikola Jokic quien destaca de sobremanera desde mediados de octubre con un offensive rating de más de 122 puntos. En el lado defensivo Embiid, Jrue Holiday, Ja Morant o Giannis Antetokounmpo son los nombres que más destacan. Si nos fijamos en esta última faceta en el mes de diciembre, se celebra la vuelta de Jaren Jackson Jr y explica por qué los Memphis Grizzlies han sido en el último mes del año el equipo con mejor rating defensivo.

Gráfico 7. Tabla de ratings ofensivos y defensivos total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

Observemos a continuación la eficacia del tiro de campo y del tiro de 3. Hay un nombre que gana la partida claramente, y no es otro que el de Domantas Sabonis. El jugador lituano de los Kings está teniendo un gran inicio de año y lo ha refrendado con un gran mes de diciembre. Si bien es cierto que tira poco desde la línea de 3, lo está realizando de una manera muy eficaz y ni que decir tiene que es desde el tiro de 2 donde está consiguiendo una consistente manera de anotar.

Gráfico 8. Tabla de eFG% y %T3 total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

Finalmente la tabla resumen donde destacamos a los mejores jugadores por su PIE, además de obtener datos como el USG%, puntos, rebotes y asistencias por partido, eFG%, True Shooting% así como el número de partidos jugados y los ganados de estos.

Gráfico 9. Tabla resumen individual total (izq) y diciembre (dch). Elaboración Toni Mesa. Datos NBA.com

Esperemos que este repaso estadístico os haya gustado, seguiremos analizando la competición a través de los datos semanalmente.