Estadística avanzada & NBA (Week 7)

Cerramos el mes de noviembre y comenzamos diciembre en clave NBA. Equipos que cambian sus tendencias (a mejor o a peor) otros que las mantienen, las carreras por el MVP, ROY o MIP. A continuación analizamos el estado en el que se encuentran los protagonistas de la mejor competición de baloncesto de todo el mundo, la NBA.
Como siempre recordamos que para cualquier duda podéis repasar nuestra guía de introducción en estadística avanzada en sus capítulos 1 y 2 . Resumen Semana 7 NBA.

EQUIPOS

Una semana más, resumimos el estado de los equipos NBA.

  • Los Celtics siguen dominando en offensive rating, porcentaje en eficacia de tiro, net rating, 4 Factors y en lo más importante, el porcentaje de victorias.
  • Cleveland Cavaliers siguen siendo los mejores en el defensive rating.
  • Pelicans los que mejor resultado de 4 Factors creados por sus rivales obtienen.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

M.V.P.

Devin Booker por el oeste y Jayson Tatum por el este, fueron los elegidos para los premios del mes por sus respectivas conferencias, momento que da el pistoletazo de salida por el premio individual por excelencia, el Most Valious Player, el MVP.

Comencemos analizando las estadísticas tradicionales de los candidatos al MVP.

  • Luka Doncic es el jugador más completo de todos, promediando 33,6 puntos, 8,7 rebotes y 8,7 asistencias por partido.
  • Nikola Jokic es el siguiente en estar más cerca de los dobles, e incluso, triples figuras con 22,7 puntos, 9,8 rebotes y 8,9 asistencias por encuentro.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

Ahora nos centramos en la estadística avanzada:

  • El esloveno de los Mavericks, Luka Doncic, también lidera el ranking del Player Impact Estimated (PIE) seguido muy de cerca por Embiid y Antetokounmpo.
  • El jugador griego de los Bucks es el que mas % de USG tiene.
  • Nikola Jokic el mejor en offensive rating y de nuevo, Giannis Antetokounmpo el mejor en rating defensivo.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

En cuanto a la estadística propia del tiro:

  • Nikola Jokic es el jugador con mejores porcentajes en eficacia de tiro y en True Shooting.
  • Stephen Curry es el mejor en porcentajes de tiro de 3, seguido muy de cerca por Donovan Mitchell.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

A continuación diferentes gráficos donde podemos ver procedencias de tiro de los candidatos a MVP, su relación de eficacia del tiro y el USG, calidad de asistencias y ratios y porcentajes de rebotes.

ROY

Tras un arranque fulgurante de Banchero y Mathurin, el premio por el Rookie of the year parecía una batalla acotada, pero el transcurrir de la competición abre el abanico a diferentes opciones que en cualquier momento se pueden convertir en firmes candidatas a la corona del novato de la temporada.

Como sucediese anteriormente con el MVP, vemos las estadísticas tradicionales de los jugadores novatos.

  • Paolo Banchero es el máximo anotador con 22,7 puntos por partido.
  • Jabari Smith Jr. el máximo reboteador (7) seguido muy de cerca por Jalen Duren y Paolo Banchero.
  • Jaden Ivey es el máximo asistente con 4,4 pases de canasta por partido.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

Analizamos ahora algunos apartados de la estadística avanzada:

  • El jugador mejor valorado en el PIE es Paolo Banchero. También es el jugador con más porcentaje de USG.
  • Keegan Murray es el jugador con mejor rating ofensivo.
  • Tari Eason el que mejor marca en rating defensivo obtiene.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

En cuanto a las estadísticas de tiro:

  • Jalen Duren domina en la eficacia de tiro.
  • Jalen Williams en el True Shooting.
  • El jugador de los Pacers, Benedict Mathurin es el mejor en porcentaje de tiro de 3.
Tabla elaborada por Toni Mesa. Datos NBA.com

Como hiciésemos en la sección de los candidatos a MVP, a continuación disponemos varias gráficas analizando diferentes estadísticas entre los candidatos al ROY.

MIP

Uno de los premios más complejos del entramado NBA, el Most Improved Player, o lo que es lo mismo, el jugador más mejorado. Y decimos complejo, porque la naturaleza del premio parece algo distinto a los últimos galardonados, quizás es un premio que debería ir más enfocado a la clase media de la liga y no a la nobleza, como supuso la entrega del galardón en la última campaña, a todo un candidato al MVP como Ja Morant.

Dicho esto, a continuación disponemos los datos de mejoras y empeoramientos respecto a la última temporada de 7 candidatos a este premio.

Tabla elaborada por Toni Mesa. NBA.com

Nos encontramos con jugadores, que por diferentes motivos, bien podrían aspirar al MIP, desde Markkanen, quien parece reconducir una carrera que parecía alejada de sus días de gloria en Chicago, hasta Bol Bol, que tras el calvario de lesiones y ostracismo al fondo del banquillo Nuggets, disfruta de minutos en cantidad y calidad y está haciendo valer ese tiempo en números. Haliburton que está haciendo de los Pacers un equipo ganador, Shai Gilgous-Alexander, que no solo lucha por el MIP, sino que está metido de lleno en la carrera por el MVP. Tyrese Maxey quien ha asumido galones de líder en Philly. Desmond Bane quien está dando un paso adelante en los Grizzlies de Morant o Anfernee Simmons, quien se ha convertido en una pieza fundamental de unos renovados Trail Blazers.
En definitiva, siete historias correspondientes a siete jugadores que tras el primer mes y medio de competición, presentan su candidatura al jugador que más ha progresado respecto a la última temporada.

Esperemos que os haya gustado, seguiremos analizando la competición a través de los datos semanalmente.

LA METAMORFOSIS DE LOS BOSTON CELTICS