Rookies y Sophomores de la 22/23

Rookies y Sophomores de la 22/23. MassiveBall podcast NBA en español
Rookies y Sophomores de la 22/23

Hay dos momentos en el año en el que la gente tiene la costumbre de plantearse objetivos personales y/o profesionales a cumplir. El ser humano es un animal de costumbres y todo tiene que estar regido por horarios y calendarios. Aunque el año natural nos guíe en muchos aspectos, la mayor parte de las sociedades nos seguimos rigiendo mediante el calendario escolar. No importa si tenemos 10 o 40 años. Aunque mucha gente se plantee objetivos a cumplir en el año natural, la inmensa mayoría de la gente hace las típicas promesas en septiembre: ir al gimnasio, ampliar estudios de lo que sea, comer bien, dejar ciertos vicios… Como decían Los Piratas parafraseando al replicante Roy Batty: esas promesas no valen nada, se perderán como lágrimas en la lluvia se irán. Y en la NBA las promesas –valgan o no valgan– las representan los jóvenes. Vamos a analizar los rookies y sophomores de la 22/23. Esos jugadores jóvenes que vayan a destacar partiendo un poco bajo el radar.

Watchlist Rookies y Sophomores de la 22/23

El monólogo de Roy Batty ha sido analizado pormenorizadamente durante décadas. Y ha sido utilizado como referencia en la literatura, en el cine y en la música en muchísimas ocasiones. Para los más indies la más conocida quizás sea la de Los Piratas, para los más rockeros sea la referencia en Maldita sea mi suerte de Los Suaves o para los más punkarras y fans de Lendakaris muertos en su canción La hoz y el Martini.

Lo que está claro es que en la NBA, de los 450-500 jugadores que pasan por las plantillas durante cada temporada, siempre tenemos a rookies que llegan con una mochila muy pesada y con unas expectativas altísimas por el hype con el que salen de college, otros los tenemos olvidados porque salieron en final de primera ronda o incluso en segunda y otros los tenemos aún más olvidados porque están en su año sophomore y son jugadores que no destacaron demasiado en su año rookie y ahora pueden explotar.

El valor de los Rookies y Sophomores de la 22/23 y de siempre

Los más viejos –o experimentados– del lugar quizás recuerden cuándo y cómo empezaron los partidos de rookies en el fin de semana de las pachangas, también conocido como All Star Weekend. El partido que implica a los rookies ha sufrido muchos cambios en los casi 30 años de presencia en el fin de semana de las estrellas. Corría el año 1994 cuando se introdujo con la terminología de “sensaciones y fenómenos”. Al año siguiente lo cambiaron por un simple “equipo blanco contra equipo verde”. Y ya fue en los All Star de 1996, 1997 y 1998 cuando utilizaron la terminología de los mayores con un enfrentamiento Este-Oeste. 

Juventud, Divino Tesoro. Rookies y Sophomores de la 22/23

Recordemos que en 1999 no hubo All Star debido al lockout y que en la edición del año 2000 cambiaron la organización del partido de rookies por un partido de rookies contra sophomores. Este tipo de enfrentamientos se jugó hasta el All Star de 2011. Y en 2012 le volvieron a dar una vuelta mezclando en los equipos a rookies y sophomores porque, como es normal, los veteranos solían ganar este partido. En 2012, 2013 y 2014 utilizaron la fórmula de equipos apadrinados por leyendas como Shaq, Barkley, Grant Hill y Chris Webber. El año 2015 sufrió un nuevo cambio y se inventaron el Team USA contra Team World. Otra patochada más que duró seis ediciones más la de 2021 que no se celebró. Y ahora se han sacado de la manga una mezcla de rookies, sophomore y prospectos de su propia marca Ignite.

Rookies que van a destacar si o si

Nadie duda del éxito o relevancia que van a tener jugadores como Paolo Banchero, Keegan Murray o Jaden Ivey. Se supone que todo lo excelente que haga un jugador del top15 del draft no debería sorprender aunque si ese jugador milita en una banda sin rumbo quizás su excelencia destaque por incomparecencia de sus compañeros.

Guía NBA MassiveBall

Si las plantillas quedan como están antes de empezar la temporada, es probable que solo Murray, Banchero y Ivey sean titulares indiscutibles de todos los rookies de esta temporada. Lógicamente algunos como Smith, Mathurin Beauchamp van a destacar saliendo del banquillo. Incluso el propio Mathurin podría acabar siendo titular si los Pacers mueven a Buddy Hield. O quizás veamos a Sochan siendo protagonista en el solar que dirige Don Gregg Popovich.

Rookies que pueden dar la campanada

Si algún traspaso se produjese o algún titular sufriese alguna lesión, podríamos ver a Mathurin siendo uno de los novatos más importantes viendo lo que vimos en Arizona la temporada pasada. 

Otro jugador que viene con la etiqueta de importante es Dyson Daniels en Pelicans aunque tal y como está configurada la plantilla y con todos los jugadores importantes sanos, no debería tener demasiados minutos el ex-jugador del Ignite.

Por falta de hueco en el equipo y por la mínima fe que tengo en el chico mientras no lo vea jugar un partido de baloncesto de verdad, no puedo poner a Shaedon Sharpe como un posible breakout player. La gran gema del futuro de la NBA nunca ha jugado un partido de verdad y tiene mucho que demostrar. Démosle tiempo y veremos si es el jugador que los grandes gurús nos han vendido que es. Igual en 2030 es un MVP perenne y el nuevo Michael Magic Abdul-Jabbar.

En el proceso pre-draft y durante la temporada de college, dimos mucho la matraca con lo grandes jugadores que eran Sochan y Wesley. Haber caído en manos de Popovich debería ser un motivo para que sean dos de los mejores rookies bajo el radar. Pero los rumores de tanking por Chumbagüamba y God Henderson hacen peligrar el nivel de competitividad de los Spurs.

Sophomores con la obligación de destacar ya

La clave de este artículo sobre los rookies y sophomores de la 22/23 está precisamente en este apartado. La temporada pasada llegaron a debutar hasta 126 jugadores que computaron como rookies. De la mayor parte de ellos ni nos acordamos. Aunque si que recordaremos la decepción que nos llevamos con muchos de ellos que llegaron con unas expectativas altísimas y se quedaron en nada.

De esos que el año pasado decepcionaron, tienen la obligación de resarcirse este año y demostrar que la temporada pasada fue un accidente. Hay dos jugadores que, por una cuestión personal, estoy deseando que exploten esta temporada: Jalen Suggs y Jared Butler. Los grandes héroes de la temporada NCAA 20/21 y del March Madness de 2021 tuvieron una temporada irrelevante. 

Jalen Suggs. Un héroe que no levanta cabeza desde la final del Madness

Suggs no tuvo demasiada suerte con las lesiones y la sobrecarga de bases en Orlando tampoco le ayudó. Esta temporada tiene la obligación de demostrar su valía pero tendremos que esperar ya que va a empezar la temporada lesionado. Lo que deberíamos esperar de él es que sea la pareja perfecta para Cole Anthony. 

James Bouknight. La incógnita de UConn

Su pick en 2021 ya sorprendió a muchos. Pero más sorprendió que solo jugase 31 partidos y que ni llegase a los 10 minutos por partido. El cambio de entrenador y la más que probable situación nefasta de los Hornets debería ser suficiente para que Clifford apueste por Bouknight como sexto o séptimo jugador.

Moses Moody y Kuminga

Ser rookie en un equipo aspirante al anillo no es fácil. Y más aún cuando era sabido que ambos jugadores llegaban muy verdes a la NBA. Kuminga podría empezar a tener minutos de calidad y Moody debería empezar a demostrar lo grandísimo defensor que es. Aunque las aguas estén un poco revueltas en San Francisco siguen siendo los vigentes campeones y, por lo tanto, lo máximos aspirantes a repetir el éxito de la temporada pasada. Y para que las grandes estrellas lleguen frescas a abril-junio, es necesario apostar por los jóvenes de los Warriors. Y ahí es donde Moody, Kuminga y Wiseman entran en liza.

Otros Sophomores a prestar atención

La lesión de JJJ debería dar más oportunidades a Santi Aldama. El jugador canario llegó muy verde a la NBA pero ha estado trabajando muchísimo para que Jenkins cuente con él.

Stephen Silas demostró en sus declaraciones tras el Eurobasket que no tenía ni idea del potencial que tenía Usman Garuba. El joven jugador madrileño demostró que es un jugadorazo y, como lleva dando la matraca Óscar, es un jugador con un potencial tremendo en la faceta defensiva. Aunque los Rockets sean una banda, Garuba debería tener minutos de calidad para poder demostrar su valía.

Robinson-Earl es un jugador que adoro por su formación en Villanova. El año pasado ya le vimos cosas muy interesantes y con la lesión de Holmgren volverá a ser la referencia interior de los Thunder. Aunque sean un equipo muy difícil de ver porque son un espanto de equipo, Shai y Robinson-Earl pueden ser un motivo para ver a OKC los días que no haya más partidos que ver.

Ayo Dosunmu ya demostró en Illinois su calidad como organizador y su fortaleza defensiva. Con la lesión de Lonzo, Ayo podría ser el titular en Bulls y ser uno de los sophomore que de el paso más grande.

Rookies y Sophomores de la 22/23

Siempre comenzamos las temporadas con muchísima ilusión. Septiembre es el mes con más apuntados en los gimnasios e incluso con más afluencia. Los comienzos siempre traen consigo promesas de comida y hábitos saludables, marcar objetivos altísimos…Pero la realidad acaba siendo la de siempre. Veremos si estos rookies y sophomores de la 22/23 son tan relevantes como nos los han vendido.