Sacramento Kings, 15 años de Miseria

30 reflexiones tras una semana de NBA

Los Sacramento Kings han intentado cambiarlo todo… para no cambiar nada. Desde 2006 han habido casi mas entrenadores que buenos momentos, los GM también han pasado y todos con algún que otro grave error, finalmente los jugadores también han cambiado, algunos incluso triunfando tras dejar Sacramento.

Dicen que un reloj roto da bien la hora al menos una vez, aunque sea por casualidad, pero los Kings han desafiado a la lógica una y otra vez, incluso cuando parece que por fin van a salir del hoyo, se vuelven a estrellar. ¿Será en este año del Play in cuando por fin cambien su historia? por ahora no pinta muy bien, pero maldita sea, alguna vez tiene que salir algo bien… ¿no?

2006-2009 : El comienzo del drama para los Sacramento Kings

Si buscamos realizar un diagnóstico con el que identificar la enfermedad del fracaso en Sacramento, deberíamos comenzar con lo poco que sacaron a cambio de su último gran equipo ganador, y es que en muchas ocasiones la transición de una situación a la siguiente se logra mediante el reciclaje.

Tras deshacerse de Mike Bibby, Doug Christie, Bobby Jackson, Peja Stojackovic y Chris Webber lo único de valor que obtuvieron a cambio fue a Brad Miller y Ron Artest. Ambos jugadores colaboraron y consiguieron continuar un proyecto que finalizaría en 2006, el primer año sin playoffs tras 8 años continuados de éxitos.

Hasta aquí estamos hablando de una situación normal en un equipo, y mas en un mercado pequeño, los traspasos no funcionan y esperar a los agentes libres es inútil, por lo que es hora de reventar el equipo y pescar en el draft, nada de lo que obtienen por Ron o Brad es positivo cara al futuro, pero al menos tienen a Kevin Martin, una promesa en el puesto de escolta.

En cuanto al entrenador también hay renovación, tras deshacerse de su último gran entrenador Rick Adelman, deciden contratar a Eric Musselman, quién tendrá el dudoso honor de comenzar el interminable baile de entrenadores en Sacramento. Os contaría mas sobre Eric, pero sinceramente, solo estuvo allí un año., y es que la paciencia o el largo plazo son algo poco propio de los Kings, de hecho su sustituto, Reggie Theus, también duró solo un año.

En 2008 se pudo draftear a Serge Ibaka, Gordan Dragic, Javale Mcgee, Nicolas Batum o George Hill, pero se eligió a Jason Thompson, un pivot/ ala pivot servicial pero no especial. Aún así, no se les puede acusar ni en 2007 o 2008 de cometer errores garrafales, para ello hay que esperar a 2009

2010-2017 : La época de Demarcus Cousins

El draft del 2009 debía ser el comienzo de una nueva era, el año anterior los Kings habían tankeado de una forma magistral, solo 17 victorias y tenían por delante la mejor probabilidad para conseguir la primera elección. El primer golpe de mala fortuna fue obtener solo la cuarta elección, aunque como todos sabemos, aún así podían haber cambiado su destino.

Los Sacramento Kings han cometido dos errores capitales, el primero fue no draftear a Stephen Curry, y aunque no fuesen los únicos en no lanzarse sobre el talento generacional de la estrella de Davidson, lo cierto es que hoy por hoy todo sería muy distinto si Curry vistiese de morado. El segundo error lo cometerían 9 años mas tarde, pero ya llegaremos.

Con la cuarta elección eligen a Tyreke Evans, un base con tamaño de alero y una enorme capacidad para hacer casi todo, excepto tirar desde lejos, de hecho consigue el premio al novato del año y obtiene unas estadísticas en su primer año de 20 puntos, 5 asistencias y 5 rebotes. A día de hoy y aunque Tyreke no siga en la liga tras violar numerosas veces el programa anti drogas de la NBA, sigue siendo uno de los mejores años de novato a nivel hístorico.

Con Kevin Martin y Tyreke Evans los Sacramento Kings parecían tener resuelto su backcourt del futuro, es por ello que resulta algo incomprensible que traspasaran a Kevin a Houston por Carl Landry, o que movieran a Tyreke de base a alero, cuando no tenía tiro y era incapaz de defender a jugadores tan grandes, mientras que en el puesto de base era mucho mas alto y mucho mejor

Dos Errores Garrafales

Tras otra temporada a la basura, en 2010 draftean a Demarcus Cousins, un jugador con fama de tener poca cabeza, pero ¡eh! también decían eso de Webber y fijaos… bueno esta vez tenían razón. La calidad del pívot era innegable, pero su actitud era un imán para las técnicas, y un veneno en el vestuario.

El baile de los entrenadores continua, porque al parecer dar bandazos y palos de ciego es mucho mejor. A la lista de víctimas en el banquillo de los Sacramento Kings podéis añadir a Kenny Natt y Paul Westphal, agarraos fuerte que a partir de ahora vamos a entrenador por año, por allí pasaba mas gente que en las fallas el día de la ofrenda.

En el draft del 2011 los KIngs seleccionaron a esa máquina de anotar mormona que era Jimmer Fredette, y es difícil culparles, pues en la universidad el bueno de Jimmer fue un acontecimiento a los Reddick o a lo Curry. El problema es que justo después estaba un tal Klay Thompson, por no hablar de Kahwi Leonard, aunque siendo honestos, este último fue una apuesta personal del tito Pop.

En una realidad paralela, Curry y Klay juegan para los Kings, han ganado varios anillos con Cousins, no hay pandemia,. mi sueldo es mucho mas alto y tengo 25 años para toda la vida… un hombre puede soñar. La realidad es que Fredette no tenía cabida en la NBA y fue un auténtico B U S T

También es verdad que en la vida todo tiene arreglo menos la muerte, y en 2012 podían elegir a Damian Lillard, pero optaron por Thomas Robinson, un hombre de la universidad de Kansas que jamás llegó a promediar 10 puntos, BRAVO.

Nuevo Dueño y Mismos Resultados

La familia Maloof, dueña de varios casinos, veía que la apuesta les salía rana en Sacramento y casi se llevan el equipo a Anaheim, ciudad vecina del estado, pero la NBA no se lo permitió. Por lo tanto en 2013 se propusieron vender, y si los Kings siguen en Sacramento y no en Seattle es gracias a Vivek Ranadivé, el actual dueño de los Kings.

El nuevo dueño iba a poner en marcha un nuevo estadio, y como todos los nuevos propietarios pensaba sacar fuera lo del antiguo régimen y traer sangre fresca. Mike Malone entró como entrenador por primera vez, y comenzó a generar ilusión, no solo estaba haciendo a los Kings jugar un poco mejor, sino que además Cousins tenía por primera vez una buena relación con la persona del banquillo.

El plan era crear una cultura defensiva y atacar con el princeton offense, es decir, tal y como los Nuggets juegan ahora, donde el punto central del tráfico es el pivot. Aquella estrategia solo duró un año, en Diciembre con el fichaje de Rudy Gay, el dueño quería ver resultados YA, y lejos de dar tiempo a un entrenador que ha demostrado ser muy competente, lo despidió para poner en su lugar a Corbin, un pobre hombre al que Cousins jamás respetó

Tyreke Evans fue intercambiado por piezas de rotación que quedaron en nada. En el draft de 2013 los Sacramento Kings eligieron al que supuestamente sería el siguiente Ray Allen, Ben McLemore. El nível de paciencia como siempre era muy corto, y en el draft siguiente cogieron a otro tirador, Nik Stauskas. Por el camino quedó la posibilidad de draftear a CJ McCollum, Zach Lavine o Giannis Antetokoumpo… Nik ya esta fuera de la liga, y Ben es un buen jugador de rotación pero nada mas

Vlade Divac, nuevo GM de los Sacramento Kings

En 2015, Cousins consigue meterse en el All Star tras la lesión de Kobe Bryant, y aunque los Sacramento Kings no conseguían ganar ni 30 partidos desde el 2008, aquello suponía un síntoma de orgullo para la ciudad. Además se contrata a un entrenador con un gran expediente, George Karl, con lo que se divisa por primera vez en tiempo cierto optimismo.

No dura mucho, no solo por los malos resultados, sino también por la mala relación entre el nuevo entrenador y el jugador franquicia, un tweet con serpientes por parte de Cousins deja clara su opinión, y es que a el le caía bien Malone, porque aunque le gritaba de todo, lo hacía en su cara.

Divac, el antiguo pivot y nuevo GM, rodea a los jóvenes de veteranos con mucha experiencia, y draftea a un Willie Cauley Stein, un pívot con el párpado caído y pocas habilidades ofensivas, lo cierto es que poco se le puede culpar pues la quinta posición impedía hacerse con un premio gordo, y si bien no vieron a un Devin Booker que venía de tapado, tampoco lo hicieron los diez siguientes.

Vlade tomó la decisión que se llevaba fraguando desde hace tiempo, tras siete años y aunque no toda la culpa fuera suya, envió a Cousins fuera de Sacramento con la intención de hacerse con Buddy Hield, curiosamente en el paquete entró de nuevo Tyreke Evans de nuevo. La franquicia debía reinventarse de nuevo.

En el draft del 2016 los Kings eligieron a Papagiannis en el puesto número 13, poco nada o mejor permanecía en el draft en ese momento, y el pívot no duró ni dos telediarios, vamos. lo de siempre.

2017-2021 De´Aaron Fox y la época actual

2017 comenzaría la nueva reconstrucción,. y por primera vez en mucho tiempo marcaría un acierto por parte de la franquicia, el base de Kentucky era quizá el jugador mas rápido desde John Wall, y aunque su tiro exterior es un tanto cambiante, esta temporada ha demostrado que puede ser el hombre que lidere este proyecto, por lo menos tiene mas cabeza que Cousins, aunque tras cuatro años de derrotas ¿Querrá permanecer en Sacramento?

2018 en cambio sería el segundo error capital de los Sacramento Kings, puede que porque Buddy Hield y De´Aaron Fox ya ocupaban los puestos de base y escolta, o porque Divac tenía alguna clase de prejuicio contra Luka, perdieron la oportunidad de draftear a un jugador generacional que sin duda será MVP algún día.

9 Años, un dueño, dos GM y muchos jugadores después, los Sacramento Kings volvían a arruinar su futuro con la elección de Marvin Bagley Jr, pues por lo que hemos visto hasta ahora, las capacidades defensivas y la salud de Marvin puede que no le permitan siquiera ser titular, y desde luego jamás un all star, aunque aún queda mucho tiempo por delante… si no lo traspasan.

Al menos la paciencia ha aumentado, y Luke Walton lleva mas de un año en el banquillo, aunque los resultados no acompañan. curiosamente fue con el anterior entrenador, Joerger, con el que se consiguió el mejor resultado de los últimos tiempos, 39 victorias.

Lo último que lleva la marca Sacramento Kings es dejar escapar a Bogdanovic por absolutamente NADA, aparte de ello por ahora, a pesar de dar buenas sensaciones de tanto en cuanto, el balance sigue siendo negativo, Ni la burbuja el año anterior ni el Play in en el año presente pueden salvar la situación hasta ahora

Conclusión

Sacramento ha tenido de todo menos consistencia, los continuos cambios de entrenadores y de filosofía ha dejado un batiburrillo incomprensible que Luke Walton esta intentando llenar, quizá sin mucho exito. Los continuos errores en el draft son una losa para cualquier equipo pequeño que no aspira a agentes libres, los Kings se negaron un futuro en 2009 y 2018, sea cual sea la siguiente oportunidad, no pueden dejarla escapar (si es que vuelven a tener una).

El núcleo de jugadores actual es positivo, y sorpresas como Holmes son bienvenidas, los Kings dan un paso adelante y dos hacia detrás, pero da la sensación de que por primera vez en mucho tiempo hay un proyecto en el que confiar. En las manos de los responsables queda seguir confiando o volarlo por los aires una vez más, mantener a Barnes y fichar a Delon Wright fueron buenas ideas, y aunque no hayan dado resultado, solo queda tener fé

Sacramento ha de confiar en si misma, porque tras 15 años de miseria, nadie mas lo hará