La franquicia de El Álamo está ahora mismo en una de las situaciones más complicadas desde que en 1973 la franquicia quedase afincada en San Antonio. Y sin duda en el peor momento desde que en 1997 se draftease a Tim Duncan en el pick 1. Bueno en realidad están en una situación similar, tankear para buscar un diamante futuro que pueda volver a escribir una nueva historia de éxitos en estos San Antonio Spurs (Victor Wembanyama).
Pero ha habido varios cambios en la lotería de draft en los 25 años que han pasado de 1997 al año actual. El más claro es que antes el peor equipo de la liga tenía un 25% de conseguir el pick 1, ahora dicho equipo posee un 14%, igual que el segundo y tercer equipo.
Con este dato quiero decir que jugársela a la carta del draft, es más que nunca, una lotería y los Spurs deberían por si las moscas encontrar en la plantilla actual un jugador en que se pueda construir un buen porvenir, hay piezas interesantes en su roster, de las que vamos a hablar. Además, San Antonio es experta en desarrollar estrellas. Desde Tim Duncan hasta Dejounte Murray han pasado Manu Ginobilli, Tony Parker o Kawhi Leonard. También LaMarcus Aldridge y DeMar DeRozan llegando a Texas como All Star desarrollaron todavía más su juego con Greg Popovich, por lo que el casting está preparado para la búsqueda del nuevo jugador All Star.
Keldon Johnson
Vamos a empezar con el jugador que más tiempo lleva en la plantilla de Spurs sin contar a Jakob Poelt. Keldon es el ejemplo perfecto de jugador desarrollado por Greg Popovich. Primera temporada donde disputa un 20% de los partidos con mucho minutaje en G-League. Año sophomore se gana la titular como role player importante, tercera temporada como segunda espada del equipo y este cuarto año como jugador principal. De momento en estos tres partidos (margen minúsculo que voy a repetir en todos los casos) es el máximo anotador con 21’3 puntos, pero aquí lo importante es que es el jugador que más tiros asume en el equipo, viendo que para Pops es su jugador insignia esta temporada. San Antonio tiene confianza en él y ya le han ampliado el contrato por 4 años cobrando 80 millones en total.
Keldon Johnson’s last 3 games:
— NBACentral (@TheNBACentral) October 23, 2022
21 PTS – 8 REB – 1 STL
23 PTS – 3 REB – 6 AST
20 PTS – 11 REB – 4 AST pic.twitter.com/X2JAiJpM2i
Por otro lado, parece un caso similar a Dejounte Murray. Año dubitativo en San Antonio donde renuevan a uno de sus activos principales que todavía no han dado el salto de calidad. Mirándolo desde otra perspectiva, dicho contrato es asumible para cualquier equipo y traspasable así que no os sorprenda que al final de esta presente temporada Johnson sea traspasado, pero en esta temporada 22-23 tiene pinta que va a ser la pieza más importante de los Spurs.
Devin Vassell
Otro caso similar a Keldon (como la mayoría de jugadores que draftea SAS). Primer año de adaptación a la NBA, sin mucha bola, segundo de ser pieza importante en equipo (en su caso como 3&D), y ahora en su tercera temporada en liga estamos viendo a un Vassell más agresivo ofensivamente, pudiendo bajar el balón al suelo, sacando sus propios tiros (antes tirador en C&S) y con pequeños momentos de mover el balón para el resto. Tanto sus números y tiros realizados han aumentado exponencialmente hasta ser después de Johnson el jugador más importante del equipo ofensivamente hablando. Pero si sigue mejorando en creación quien sabe si puede adelantar por la derecha al ala-pívot de los Spurs. Insisto la muestra es muy pequeña, pero se ven brotes verdes en este jugador, bien desarrollado puede ser muy importante para San Antonio en corto, medio y largo plazo con 22 años.
Devin Vassell looks like he’s taking a leap for the Spurs.
— Kevin O’Connor (@KevinOConnorNBA) October 23, 2022
San Antonio is empowering him to do way more off the dribble after a ton of progress last season. pic.twitter.com/jNYI54Yluu
Joshua Primo
El caso de este chico es sumamente especial y más viniendo de San Antonio. En el draft de 2021 lo eligieron en el pick 11 siendo un prospect que estaba pronosticado para principios de segunda ronda, como muy alto finales de primera. Su principal hándicap era (y sigue siendo) su juventud. Es el jugador más joven de su camada. En NCAA no tuvo su mejor año, se le veían destellos, pero todos los analistas coincidían que le hubiese venido bien quedarse un año más en liga universitaria ¿Por qué? Porque este chico tanto físicamente como en conceptos baloncestísticos está más verde que una lechuga. Los de Pops aun así se la jugaron con él. Y como es propio en la franquicia de El Álamo el jugador inició en G-League, pero el proceso de reconstrucción Spurs ha hecho que los pasos que se suelen dar a los jóvenes se aceleren con este chico. Acabo en la rotación de SAS al finalizar la temporada, con muy pocas conclusiones positivas. Y esta temporada ha empezado como sexto hombre del equipo siendo el combo guard que de descanso a Jones y Vassell. El tiro sigue sin mejorarlo, los porcentajes en tiros de campo como en triples son paupérrimos (28’6 % y 12’5% respectivamente). Pero si hemos encontrado en el un generador para el resto. Es el máximo asistente del equipo con 5’3 asistencias a 1’6 del siguiente que es el mencionado Vassell. Tiene un gran manejo de pelota y una gran capacidad para ver el hueco libre para el pase, algo bastante complicado para alguien de su edad. Si mejora el tiro puede ser un guard interesante y Pops lo vio antes que nadie, veremos su desarrollo porque hay cositas en el jugador formado en Alabama.
Josh Primo showcasing his playmaking potential: pic.twitter.com/249A3e81z5
— PJ Hoops (@RealPjHoops) October 23, 2022
Los rookies
En el último draft los Spurs tuvieron tres elecciones en primera ronda, la 9, la 20 y la 25. Se puede decir que los picks de San Antonio fueron muy satisfactorios con Jeremy Sochan, Malaki Branham y Blake Wesley. El primero pronosticado por esos puestos mientras que los dos guards se hablan de que a largo plazo pueden ser posibles robos de draft. De momento, la tónica de Branham y Wesley parece la misma que los picks anteriores de Spurs, no han debutado todavía y se prevé que pasen un tiempo en G-League. Pero Sochan es diferente.
Ya sea por falta de talento o porque a Popovich le haya enamorado ese jugador parece que el ala-pívot polaco ha caído de pie en el equipo. Un jugador que por estilo de moda recuerda a Dennis Rodman es desde Tim Duncan el primer rookie de San Antonio que debuta como titular en el primer encuentro de liga. Y no fue a raíz de un partido, Sochan sigue siendo titular, aunque en verdad solo juega 19 minutos por encuentro, su versatilidad atrás está aportando en estos Spurs.
Jeremy Sochan en su debut ayer:
— Spurs Latam (2-1) (@SASLatam) October 20, 2022
4 puntos
7 rebotes
2 asistencias
2 robos
Buen partido del rookiepic.twitter.com/8ZUzusk812
Otros nombres
Para mi, los jugadores mencionados son los nombres que pueden pueden construir un buen porvenir a San Antonio pero hay miembros destacados en plantilla de los que podemos comentar.
Jacob Poelt: Junto con Murray, una de las grandes alegrías de estos Spurs, interior cumplidor que sabe lo que tiene que hacer en cada momento, intimidador en defensa y en ataque una gran arma en el P&R con los bloqueos. Su problema es que es un jugador ya hecho, que con 27 años ha llegado a su techo y Spurs ya ha puesto precio por él, dos primeras rondas de draft.
Tre Jones: Con la marcha de Murray se ha hecho con el puesto de titular y está cumpliendo con creces como director de juego. Además, este también ha hecho la transición de rookie Spurs, primer año G-League y poco minutos en el primer equipo, segundo como pieza cumplidora en rotación y en este titular solvente. Pero al contrario que con Vassell o Johnson a este chico no le veo tanto potencial, me recuerda demasiado a su hermano Tyus, un base cumplidor que puede ser titular en un equipo de medianía o buen suplente en un contender pero poco más. Veo a Primo, por poner un ejemplo, con muchas más opciones de romperla por su talento que la sobriedad que tiene Tre.
Respecto a los demás hay muy poco que comentar, SAS tiene veteranos de rol que poco pueden hacer en este equipo como Doug McDermott o Josh Richardosn y juguetes como Zach Collins o Romeo Langford que están más fuera que dentro de la propia liga.
En definitiva, si bien San Antonio está en uno de sus peores momentos y es un equipo poco apetecible de ver, tiene unos pequeños diamantes en bruto que bien desarrollados pueden ser nombres importantes en esta liga, y quien mejor que Greg Popovich para desarrollarlos, su última misión tal vez.
En MassiveBall estaremos atentos.