Santi Aldama: El factor X de Memphis

Cuando hablamos de Memphis Grizzlies el primer jugador que nos viene a la cabeza, sin duda, es Ja Morant y no es para menos, metido de lleno en la carrera por el MVP, el jugador formado en Murray State, no hace más que mejorar temporada tras temporada a la par que su equipo crece. Pero estos Grizzlies son un grupo muy especial y lo demostraron durante la pasada temporada cuando allá por finales de noviembre caía lesionada su máxima estrella y el equipo conseguiría su mejor racha de victorias de toda la temporada. En la actual campaña ha surgido la figura de un jugador que se ha hecho esencial, el pegamento que mantiene al equipo compacto, la piedra que da equilibro a tanto diamante, el factor X Santi Aldama.

En su año sophomore, Santi Aldama vive sus mejores días como jugador NBA mejorando todos sus registros respecto a su temporada rookie y convirtiéndose en una pieza muy importante para el equipo del estado de Tennessee, no obstante, el jugador formado en Loyola-Maryland, es el tercero que más minutos de media ha disputado (29,5) y el único de ese top-3 en disputar los 7 partidos disputados hasta la realización de este artículo.

Comparación estadísticas temporadas 21/22 vs 22/23

Equilibrio

Algo que define a la perfección el juego de Aldama es su equilibrio en todas las facetas del juego, sin sobresalir de manera extraordinaria en ninguna de ellas, el jugador español mantiene un gran balance en todas sus acciones aportando siempre a todos los niveles del juego.

Porcentaje de puntos desde la pintura / el triple

En el apartado de anotación, un gran ejemplo del equilibrio es el origen de sus puntos, siendo un jugador de 2’13 metros de altura, consigue ser una amenaza tanto dentro como fuera de la zona, anotando el 50 % de sus puntos desde la pintura y casi el 30% desde la línea de tres.

Porcentaje de rebote ofensivo/defensivo

Mismo equilibrio se presenta con el porcentaje de rebotes tanto defensivo como ofensivo, estando por encima de la media en ambos casos capturando aproximadamente el 6% de los rebotes en ataque y casi el 14% en defensa.

Jugador clave

A continuación observamos una gráfica en la cual se nos indica el ‘+/-‘ y el net rating de cada jugador:

  • Arriba mejor marca de net rating, abajo peor marca.
  • Derecha mejor marca de ‘+/-‘, izquierda peor.

En ambos apartados podemos observar como el jugador español destaca por encima del resto de compañeros (seguido de cerca de Desmond Bane). Si bien venimos diciendo desde el inicio de nuestra guía de estadística avanzada en los episodios uno y dos que el +/- no debe ser un apartado individual, a continuación le vamos a dar el contexto necesario para valorarlo a nivel colectivo.

En la anterior tabla tenemos el diferente rendimiento que dan cada grupo de tres jugadores mientras coinciden en pista, para hacernos una idea del peso de Aldama, el de Loyola-Maryland está en 8 tríos del top-10 en el ranking de ‘+/-‘ y net rating.

Producción por cuartetos

Lectura aún más contundente en los grupos de 4 jugadores coincidiendo en pista, donde Santi Aldama está en 9 de los primeros 10 cuartetos en el ya mencionado ‘+/-‘ reflejando su peso en el equipo.

Trabajo en la sombra

Si hay un dato que define la figura de Santi Aldama es el siguiente, es el cuarto jugador de Memphis que menor porcentaje de USG tiene, siendo, como comentamos anteriormente el tercer jugador en minutos por partido. El trabajo en la sombra de Aldama es sobresaliente.

% USG / Posesiones

Progresión

Una mejora palpable tanto a golpe de vista como a golpe de dato, Santi Aldama está mejorando en todas las facetas del juego y se está convirtiendo en un jugador clave para el equipo entrenado por Taylor Jenkins, una progresión que a sus 21 años, da la sensación que no ha hecho más que arrancar. Parece que para el bueno de Santi Aldama, como dicen por tierras americanas, «The Sky is the limit».

Procedencia de puntos y mejora en la estadística avanzada.