Ecce Homo: Como se llega a ser lo que se es.
Hoy quiero hablar de esos Freshman que están pasando medianamente desapercibidos para el aficionado no muy asiduo de la NCAA. Estos son jugadores que tal vez se presenten al Draft, o tal vez no. Todos necesitan desarrollar muchos aspectos de su juego y será su decisión ver donde creen que pueden hacerlo más rápida y eficazmente.
No son ni Paolo Banchero ni Chet Holmgren, pero la historia nos dice que a veces, no hace falta ser lottery pick para convertirte en un gran jugador. Es más, se puede ser un maravilloso jugador de baloncesto sin ni siquiera jugar en la NBA. Ojalá volver en un año o dos a releer este articulo y confirmar que todos ellos han conseguido desarrollar su potencial, cual sea el destino que la pelota naranja tiene para ellos.
Blake Wesley – Notre Dame – Combo Guard
Una de las sorpresas mas positivas de la temporada. Nadie hablaba de Blake Wesley a inicios de temporada, pero sus actuaciones en los Fighting Irish hablan por si solas, y desde hace un mes, está constantemente en la discusión sobre posibles picks de primera ronda del próximo Draft. Si esto es así, sería el primer one-and-done de Notre Dame en su historia. Una buena noticia para el programa a medio plazo, y algo triste a corto plazo.
Lo mas llamativo de Blake Wesley es su altura y envergadura. Estamos hablando de un jugador que esta jugado de base la mayoría del tiempo en college midiendo 1.96m y con unos brazos larguísimos. Puede elevarse fácilmente para el tiro por encima de sus rivales y ha desarrollado un buen ‘floater’ tras pick and roll. Su tiro de 3 necesita mejorar, tanto en porcentajes como en selección. Algo irregular en sus actuaciones y con margen de mejora en leer líneas de pase en ataque, pero su potencial es evidente. Su físico le permite defender a muchos jugadores en pista y le gusta tomar responsabilidades en la cancha lo que habla bien de su deseo de pasar el siguiente nivel. Puede ser un robo del Draft si cae a finales de primera ronda.
Malaki Branham – Ohio State – Shooting Guard
Hace dos meses, podríamos estar hablando de decepción la de este reclutamiento de Ohio State. Chris Holtmann confió en el poniéndole de titular desde el comienzo de temporada, pero Branham no mostraba mucho atrevimiento, su selección de tiro no era la idónea y sus escasos 6 puntos por partido no compensaban toda la confianza puesta en él. Entonces llego el 3 de enero, donde Branham exploto con 35 puntos en Nebraska y 6 triples anotados. A partir de ahí, se convirtió claramente en la segunda opción ofensiva de su equipo y promedia cerca de 16 puntos en los 10 últimos partidos.
Jugador con buena eficacia desde la línea de 3, buen primer paso hacia canasta y movimiento rápido de piernas en defensa. No tiene miedo al contacto y rebotea bien para su puesto y la estatura que tiene. Mejorar el manejo de balón será clave para su desarrollo. Ya existen algunas páginas especializadas incluso metiéndole en primera ronda para este mismo Draft. Le recomendamos que se quede una temporada mas en college y se convierta en primera espada de los Buckeyes sin E.J.Liddell. Pero claro, que otra cosa voy a recomendar yo.
Harrison Ingram – Stanford – Point Forward
Ingram es el freshman de los que hemos eleccionado que mejor valoración tuvo de las paginas especializadas (247sports, ESPN) antes de llegar al college. Un reclutamiento 5 estrellas que estaba llamado a subir el nivel competitivo de la universidad de Stanford. Sus primeros meses en college han estado dominados por su inconsistencia: alternando actuaciones maravillosas contra USC (21pts, 10 reb) o UCLA (17pts, 8reb) con otras menos afortunadas (5pts, 2-7 en tiros contra Arizona).
Su mayor virtud es su lectura del juego, sin forzar jugadas y tratando de hacer siempre mejor a su equipo. Sabe aprovechar los espacios en la cancha forzando mismatches de los que suele salir beneficiado cerca de canasta. Le gusta tener el balón en las manos y organizar el ataque. Su mayor deficiencia es su físico y falta de rapidez en movimiento. A pesar de su altura y su alto IQ del juego, a veces no puede ejecutar a la velocidad necesaria sus acciones restándole eficacia en el juego. Su defensa es mejorable, de nuevo afectada por su falta de destreza en movimiento. Aun así, jugador con potencial y cualidades que no se enseñan. Aspira a ser elegido en los últimos puestos de la primera ronda o primeros de la segunda, si decide presentarse.
Aminu Mohammed – Georgetown – Power Guard
Reclutamiento 5 estrellas de Georgetown, que esta pasando algo desapercibido precisamente por que su equipo no la gana a nadie en la Big East. De origen Nigeriano, se traslado a Estados Unidos a los 14 años y fue nombrado dos veces consecutivas mejor jugador del estado de Missouri antes de enrolarse en los Hoyas. La definición de ‘Power Guard’ le viene que ni pintada ya que su muy buen definido físico le permite defender cualquier jugador del equipo contrario y le encanta postear a sus defensores.
Su mayor cualidad ofensiva es el ataque del aro tras bote, haciendo valer su físico contra rivales algo mas pequeños. Magnifico reboteador que lidera la Big East en dobles-dobles. Su tiro necesita un poco de trabajo y debe calmarse en según qué momentos, ya que muchas veces dribla sin entender los espacios que genera. Puede ser elegido perfectamente a principios de la segunda ronda de este Draft, pero esperemos que se quede un año mas con nosotros, y quien sabe si pidiendo un transfer para exponer mejor sus cualidades a nivel nacional en un equipo más competitivo.
Tyrese Hunter – Iowa State – Point Guard
Hasta 9 ofertas de diferentes universidades recibió Tyrese Hunter. Al final, se decanto por quedarse relativamente cerca de casa (originario de Milwaukee). A las ordenes de T.J. Otzelberger, Hunter se hizo con el puesto de base titular desde el principio. Sus cualidades mas destacadas brillan en esto Cyclones, ya que su físico le permite defender muy de cerca al base contrario, incluso todo el campo. Rápido en las ayudas y con manos rápidas para el robo de balón.
En ataque, ha ido aprendiendo a tener un rol de playmaker durante los últimos meses, pero la escasez de recursos ofensivos de su equipo debería forzarle a tomar más responsabilidades. Es buen distribuidor a través de pick and roll y buen penetrador a canasta, sobre todo en transición. Su principal defecto es el tiro, donde no se ha sentido cómodo desde principios de año. Un 21% en triples es un porcentaje muy bajo para un base que debe evolucionar a un rol mas anotador de lo que es. Sus opciones de Draft en 2022 están prácticamente descartadas, pero su evolución ofensiva, si ocurre, puede hacer de Hunter un buen prospect para los próximos años.
Josh Minott – Memphis – Wing
Si a principios de temporada hubiésemos pronosticado que Josh Minott tendría mas impacto en el juego de Memphis que Emoni Bates, nos habrían tildado de locos. El caso es que, a día de hoy, Josh Minott es más importante que Emoni en estos Tigers. Alternando titularidad con suplencias, Minott fue completamente ignorado por Penny Hardaway durante los primeros dos meses de competición. Desde principios de año, y en parte debido a las lesiones, Minott se hizo hueco en la rotación y ha provisto a Memphis de plus de intensidad y físico en sus actuaciones que ha sido muy bien recibido por el equipo. Sus promedios de 11pts y 7reb en 22 minutos de juego desde principios de Enero así lo atestiguan.
Minott es un reclutamiento 4 estrellas originario del estado de Florida con un físico envidiable. Su actividad defensiva es constante y no se achica ante cualquier rival, ya sea más fuerte o más ágil que él. Rebotea fenomenalmente, especialmente en ataque, y poco a poco se va sintiendo más cómodo tomando responsabilidades ofensivas. Su tiro de 3 es prácticamente inexistente, lo que le perjudica en cuanto a potencial NBA en este momento, pero la alta intensidad que imprime a su juego le hace un jugador a tener muy en cuenta. Mas que probable que tenga una carrera medianamente longeva en college y llegue a la NBA hecho un hombre en 2023 o 2024 si su evolución técnica se lo permite.