Tras una de las primeras rondas con más nivel que se recuerdan en los últimos años, llegan las semifinales de conferencia con un denominador común, la máxima igualdad. Semifinales Playoff NBA
Celtics vs Sixers
Eliminatoria en tablas. Saltaba la sorpresa en el primer encuentro, donde unos Sixers sin el flamante MVP, Joel Embiid, y con un estelar James Harden (45 puntos) conseguían asaltar el TD Garden y arrebatar el factor cancha a los Celtics. Sin embargo, los de Boston dieron un puñetazo encima de la mesa, dejando a los de Philadelphia en unos escuetos 87 puntos.
Una igualdad que se traduce en los 4 Factors (ofensivos y defensivos) y donde se reparten factores a partes iguales.


Knicks vs Heat
Al igual que ocurre con la eliminatoria ya comentada entre Boston y Philadelphia, la de Knicks y Heat apunta a ser una serie con muchos partidos. Los de Nueva York dieron una gran imagen en la primera parte del encuentro inaugural de la serie, pero una gran segunda mitad de los de Eric Spoelstra dio la vuelta al marcador y los de Florida se quedaron con el factor cancha.. de momento. Sin embargo, los Knicks aprovecharon la vuelta de Julius Raedle y la baja de Jimmy Butler por parte de Miami, y consiguieron llevarse, no sin sufrimiento, el segundo encuentro.
De nuevo, una igualdad que refrendan los números, 4 factores (si sumamos ofensivos y defensivos) para cada uno:
- Knicks domina el rebote ofensivo, el Free Throw Rate (cantidad de veces que va a la línea por tiro de campo intentado), pérdidas y eficacia de tiro en rivales.
- Heat manda menos a la line de tiro libre a sus rivales, pierde menos balones, tiene mejor eficacia de tiro y domina más el rebote defensivo.

Jimmy Butler, un «problema» para los Heat. Su excesiva dependencia, como demuestra el que anote el 30% de los puntos de Miami, hace que en una situación de baja, como ha ocurrido en el segundo partido, sus compañeros tengan que aportar mucho más de lo que hacen habitualmente y tengan que ocupar el tremendo vacío que deja.

Nuggets vs Suns
Superioridad aplastante del mejor equipo de la conferencia oeste. Los Nuggets están desatados y están superando con creces a los Phoenix Suns, quienes ya tuvieron dificultades en la serie ante Clippers.
A nivel estadístico, no es casualidad la gran diferencia de ratings defensivos entre ambos equipos, y el gran dominio de los de Colorado tanto en los 4 factors ofensivos como en los defensivos, siendo claros dominadores en 6 de los 8 aspectos a dominar. Mucho trabajo por delante para los Suns si quieren decir algo en esta serie.

Aspecto muy importante en esta serie, la carga de minutos. Booker y Durant se encuentra prácticamente en los 300 minutos acumulados, mientras que en Denver, el jugador que más minutos ha acumulado es Jamal Murray con 268 minutos en pista.

Un monstruo llamado Jokic
Es la piedra angular sobre la que giran los Nuggets, máximo anotador, reboteador y asistente de su equipo, Nikola Jokic demuestra sin grandes alardes porque es el jugador más dominante de la NBA.


Lakers vs Warriors
Sin duda alguna, la serie que más interés despierta. James vs Curry y el trono de California en juego. De momento el primer golpe en la mesa lo han dado los Lakers, apoderándose del factor cancha. La defensa angelina, clave como demuestran los ratings de ambos equipos.


Son los líderes de sus equipos, Curry anotador letal, James más versátil e implicado en otras tareas al margen de la anotación. De momento el Rey impone su ley.

Anthony Davis le demostró a Looney que tendrá que trabajar más para poder parar a «la Ceja» quien con 30 puntos y 23 rebotes en el primer partido demostró que los Lakers son mucho más que LeBron James.

Ranking jugadores
A continuación podemos observar los rankings de los jugadores con mejor rating ofensivo, defensivo y net rating.

En la siguiente tabla nos encontramos con los jugadores con mejor valoración en el Player Impact Estimated.

Una vez más, esperemos que os haya gustado este artículo, la próxima semana seguiremos con este especial Playoffs.