TOM THIBODEAU, EL FRACASADO EXITOSO

Estos playoffs han sido uno de los torneos que más historias y narrativas nos ha dejado. El fracaso de Milwaukee, el que un octavo como Miami Heat llegue a finales, que los equipos de Lebron James tienen más vidas que un gato, el posible fin de los Golden State Warriors, y una historia que todos los años se repite en el aficionado medio NBA, cuestionar a Tom Thibodeau. 

Los New York Knicks han hecho una temporada más que positiva, quintos en la conferencia este con récord positivo y eliminando fácilmente en primera ronda a los cuartos, los Cleveland Cavaliers. Lo normal es que el techo de este equipo fuese segunda ronda ya que probablemente se enfrentaban a la seed 1 de su conferencia. Y en parte fue a así, cayeron en semis de conferencia, pero contra los Maimi Heat que eliminaron a los Bucks favoritos. Un seed 8 eliminó a los Knicks y ya empezaron la tromba de críticas donde dos hombres fueron los máximos señalados, Julius Randle y Tom Thibodeau. En el caso del ala-pívot la razón es justificada, su rendimiento fue paupérrimo en las dos eliminatorias de playoffs, y no es la primera vez que le pasa. En el caso del coach knickerbocker parece que hay una caza de brujas contra él, ya que se vio en todo momento que Miami tenía la eliminatoria contralada y aun ajustando, Knicks no pudo revertir la situación. ¿Pero cuáles son los argumentos de sus haters? 

Tom Thibodeau no te hace ganar

Una de las narrativas más repetidas por el aficionado medio. Y todo por la mala sensación que dio su paso por los Minnesota Timberwolves (spoiler, tras él tampoco lo han conseguido mejorar). De las once temporadas que Thibodeau ha sido entrenador principal de un equipo NBA, ocho de ellas ha acabado con récord positivo. Y de esas tres con más récord, una tiene trampa, la de la temporada 18-19 que le cesaron cuando iban con un récord de 19-21. Ósea que todavía podía retomar la situación. Su sucesor Ryan Saunders acabó ese año con un 17-25 de récord, un peor balance que Thibs. 

En cuanto a playoffs, es verdad que como entrenador principal, nunca ha jugado finales NBA. Lo máximo que ha conseguido son unas finales de conferencia. Pero también es cierto que Thibs ha tenido la mala suerte de encontrarse a equipos que o bien han ganado el anillo (Heat de Lebron, Cavs de Lebron o Warrios de Curry), o que han llegado lejos en postemporada (Hawks de 2021 y los actuales Heat). 

Tom levanta el suelo competitivo de un equipo, los Bulls previos a su llegada era un proyecto que llegaba a duras penas a PO, con Thibs siempre fueron top 4 del este. Con los Wolves rompió la sequía de más años sin playoffs y con Knicks de una plantilla que estaba al fondo del este los metió en postemporada en su primer año como cuartos. 

Thibs no apuesta por los jóvenes

Otra narrativa fake creada por su paso en Minnesota. Si bien es cierto que Thibodeau es reacio a darle desde el inició la oportunidad a los más jóvenes, con el paso de los partidos y desarrollo van entrando poco a poco en rotación (algo similar a lo que hacía Popovich en la época ganadora de San Antonio). El ejemplo más claro es Jimmy Butler. Pick 30 de Chicago que en su primer año disputó 42 partidos, pero solo minutos de la basura (8’2 de promedio). Año sophomore 82, 20 como titular, aumentando a 26 minutos de juego. En el tercero ya era pieza clave del quinteto, todos sus encuentros fue quinteto inicial. Y en el cuarto ganó el premio a jugador más mejorado. 

Pero no es solo este caso. En su primer año en Bulls su quinteto principal estaba formado por Rose (22 años), Bogans (30), Deng (25), Boozer (29), Noah (25). Quinteto bastante joven que quedo primero en el este.  

Nos vamos a Minnesota en el año que llegaron a PO, tenemos a Teague (29), Butler (28), Wiggins (22), Gibson (31) y KAT (22). Y para terminar en su primer año en Nueva York, Payton (26), Bullock (29), Barrett (20), Randle (26), Robinson (22).  

Como se puede ver son quintetos que mezcla veteranía con juventud y muchos de ellos se han desarrollado con Thibs. Aparte de Butler, Taj Gibson empezó su carrera con el ex asistente de Boston como entrenador y sus mejores años fueron en aquellos Chicago Bulls. En Nueva York puedes encontrar jugadores como Quickley o Grimes que ha sido el propio coach el que le ha dado la oportunidad. Incluso Barrett y Robinson han mejorado y madurado con él. 

El único problema es en Minnesota donde ni Towns, ni Wiggins estaban a gusto con “sargento Thibs” y claro ahí se ganó la mala fama de no apostar por los chavales. 

Meritocracia

Otra gran crítica algo falsa es que Thibodeau tiene su grupo y solo cuenta con ellos en las duras y en las maduras.  

Está temporada se ha demostrado que si no rindes te vas sin minutos. Derrick Rose es el ejemplo más claro. El hijo deportivo del entrenador Knickerbocker apenas ha participado esta temporada con el equipo, y eso es porque su rendimiento en pista ha sido perjudicial. En noviembre fue uno de los jugadores que sentencio Tom. 

Fournier otro caso similar, titular la pasada campaña sin discusión, este año apenas ha entrado en los planes de los Knicks. A pesar de que su alto contrato podía parecer lo contrario. 

Otros casos de menos relumbrón son los de RJ Barrett y Julius Randle. El primero ha ido al banquillo en momentos finales del partido debido a su mala defensa, y el segundo ha dejado tener protagonismo con pelota cuando los Knicks se jugaba el partido siendo Brunson el que llevara esa responsabilidad. Ahí también se nota la mano del entrenador. 

Tom Thibodeau no gusta

Viendo que ha sido un entrenador que ha conseguido resultados, que ha levantado el suelo competitivo de los equipos que ha estado, a día de hoy se sigue cuestionando al bueno de Thibs, y el porqué está claro. No gusta.  

Nunca ha tenido la prensa a favor como si la tuvo en su día Doc Rivers o Monty Williams, siempre ha sido un hombre apático de cara a los medios de comunicación, nunca da explicaciones de sus decisiones. El ejemplo claro fue como Cam Reddish, jugador con talento y potencial que desde el minuto uno no le dio oportunidad, y ahora vemos fuera de NYK el porqué, porque no se lo ha ganado. 

Se puede comprar el argumento de que Thibodeau no es el mejor entrenador llevando egos, en Minnesota se vio con KAT y Wiggins, pero el primero sigue sin triunfar del todo en los Wolves y el segundo tuvo que salir traspasado y convertirse en un role player para ser reconocido. 

También compramos el argumento de que ajusta tarde en eliminatorias, pero viendo los playoffs actuales, apenas hay entrenadores que se cuentan con los dedos de una mano (Spoelstra) que sean maestros del ajuste. Es más entrenadores como Budenholzer se le han visto las costuras en playoffs, tanto que le han cesado, pero ni mucho menos ha recibido las críticas que recibe Thibs diariamente. 

Y si, Tom Thibodeau no tiene una gran pizarra ofensiva, es muy limitada, pero esta temporada los Knicks han sido el 3er mejor ataque de la liga, top 3 ofensive rating. Aparte siempre se ha dicho que el baloncesto se gana desde la defensa y en 8 de 11 temporadas entrenando, sus equipos han sido top 10 defensive rating, así que cual es el problema, que no gusta. 

Los Knicks todavía necesitan a Thibodeau

No puedo responder a la pregunta de que Thibs es el entrenador idóneo para que Knicks gane el anillo, al menos no lo ha demostrado. Pero si puedo decir que el proyecto neoyorkino no está en ese momento. El objetivo de esta temporada era segunda ronda y se ha logrado, cierto es con sabor agridulce porque se esperaba que Milwaukee arrasara y has sido eliminado por el octavo (que ha llegado a las finales así que tanta sorpresa no parece). La plantilla es buena pero falta ese jugador diferencial que haga de este equipo contender y eso no corresponde al entrenador, sino a la gerencia. 

Por todas esas razones Tom Thibodeau es el fracasado exitoso, un entrenador con un currículum envidiable pero que a la gente no le gusta y le pone pegas por todos lados, aunque sean falsas. 

Pronósticos Finales NBA