Cinco jugadores NBA que están destacando en este Eurobasket

Estamos teniendo uno de los torneos FIBA, más emocionantes y disputados de los últimos años, con mucho talento y grandes sorpresas, como la caída de las tres favoritos, Grecia, Serbia y Eslovenia antes de semifinales. Por eso hoy hablaremos del Top 5 Jugadores Eurobasket que han sorprendido.

En este artículo me gustaría hablar un poco del Eurobasket, relacionándolo con la NBA y hablar de cinco nombres, pero estos no van a ser Antetokounmpo, Jokic o Doncic que ocupan todas las portadas. Aquí en Massiveball nos gusta ir más allá y por ello quiero destacar a jugadores que en NBA no lo han tenido fácil este ultimo año y que en este torneo, su stock, su valor está subiendo, lo que puede significar un mayor impacto en la próxima temporada del campeonato americano.

5- Alperen Sengun

Aunque el paso de Turquía en este Eurobasket ha sido algo decepcionante viendo el talento que tenia su combinado nacional y el pobre resultado que han sacado. Por su joven pívot si que no ha sido, en este Eurobasket ha promediado 16’5 puntos 8’2 rebotes con un 20’5 en eficiencia en los 6 encuentros disputados. La selección turca tienen en el interior de los Rockets un diamante en bruto para construir a futuro, un gran combinado nacional que le pueda nutrir de balones y hacer de Turquía una selección potente a futuro. En cuanto a su importancia en Rockets, tras este torneo, aumentará más. La pasada campaña acabó como titular en detrimiento de un Christian Wood que ya no esta en plantilla, viendo la construcción de Rockets, las tres cabezas parecen ser Green-Smith JR-Sengun, por lo que está temporada debería aumentar en productividad, además de mejorar en algunos puntos como la defensa y capacidad de generar desde dentro para los demás, hay que ha dejado destellos de ser un playmaker desde el poste.

4- Willy Hernangomez

Uno de los grandes temores que había en España era quien iba a coger el testigo de jugador estelar como fueron en su día los hermanos Gasol, Juan Carlos Navarro y más recientemente Ricky Rubio. Y si bien es verdad que el éxito de España ha sido la defensa, la táctica y el juego colectivo, un hombre ha destacado más que nadie en la selección, y ese ha sido Willy Hernangomez.
Willy llegaba a este europeo con muchas críticas. En New Orlenas como tercer pívot, un jugador que tiene talento pero denota una falta clara de compromiso sobre todo en el lado defensivo, un jugador que a veces le dan delirios de grandeza, de tirarse triples en partidos (amistosos eso si) cuando ni mucho menos destaca ahí. Pero en este torneo, jugando más al aro, mediante posteos y buenas asociaciones con el base Lorenzo Brown está consiguiendo promediar 17’9 puntos, 7’1 rebotes y 21’3 de eficiencia. Destacar también su mejora a la vez que su selección va pasando rondas, sus mejores partidos han sido en octavos contra Lituania y en cuartos contra Finlandia. Ahora bien, su futuro en NOLA parece más complejo. Valancunas sigue siendo el pívot titular, Jaxson Hayes hizo un gran rush final acabando como titular, así que esta temporada aumentará sus minutos, y por último tenemos a Zion Williamson que en principio debería volver sin problemas de una lesión que le ha tenido un año apartado. A simple vista Willy no parece tener hueco en Pelicans, pero quien sabe si otro equipo busca apostar por el vía traspaso. Su Eurobasket es muy bueno.

3- Simone Fontecchio

Digamos que hay aquí un poco de trampa ya que ha sido este verano cuando el alero italiano ha fichado por un equipo NBA, ósea todavía no ha debutado en la liga norteamericana. Pero viendo su torneo parece que el fichaje en Utah le ha sentado de maravilla. Con 19’4 puntos, 4 rebotes y 19 de eficiencia como promedio, está siendo el líder anotador de una Italia que no se esperaba mucho de ellos antes de comenzar la competición, una selección que lleva años en una constante reconstrucción y que justamente este era el año que igual menos talento conocido había en el roster. Aparte añadir que sufrieron la lesión de su principal estrella Danilo Gallinari semana antes del Eurobasket. Pero con un juego coral, acierto en el tiro han conseguido llegar a cuartos y eliminar a la gran favorita, Serbia. Fontecchio ha abrazado ese papel de ejecutor que había dejado Gallo y lo ha llevado a su máxima expresión. Ahora bien, en NBA, en un equipo con tanto cambio como Utah veremos que rol tiene. Lo positivo es que va sin presión al jugar en un equipo en reconstrucción y al ser una plantilla que ha cambiado todo el roster, todos los jugadores empiezan de cero. Por lo que si aprovecha las oportunidades tendrá un hueco asegurado.

2- Lauri Markkanen

Tras las tres bestias (Antetokounmpo, Jokic y Doncic) Markkanen ha sido el jugador que a nivel individual más ha destacado. Promedios de 27’9 puntos (el segundo máximo anotador del Eurobasket), 8’1 rebotes y 30’4 de eficiencia, su campeonato ha sido de matrícula de honor. Aparte de llevar a Finlandia a cuartos de final que era una de las selecciones más flojas del campeonato y estando a punto de eliminar a España. El alero finés en FIBA es un monstruo, un dominador nato y no es la primera vez que pasa ya que en 2017 con 20 años ya hizo un grandisimo campeonato. Por eso lo pongo en el dos y no en el uno. Porque sabemos que Markannen en FIBA es un monstruo pero en NBA ha dejado muchas dudas. Promesa eterna de Chicago que nunca explotó, esta temporada en Cleveland Cavaliers nos ha dejado fríos, cumplía como tirador titular en esas tres torres que proponía Bickerstaff pero no sobresalía como estamos viendo en este torneo. Eso si al igual que con Fontecchio, en Utah al ser un equipo nuevo sin tener roles definidos puede ser la oportunidad de Markkanen, en sobresalir y consagrarse como un jugador importante en NBA, quien sabe si estrella, ofensivamente tiene las condiciones y el talento necesario, tal vez necesite que le dejen ser protagonista y en Utah puede encontrarlo.

1- Dennis Schroeder

El jugador por el que se me ha ocurrido escribir esta pieza. ¿Cómo no debería estar el primero? y es normal porque a día de hoy el ex de Rockets está sin equipo y está realizando un Eurobasket sensacional. En estos momentos tanto el como Franz Wagner han llevado a Alemania a semifinales quedando segunda en el famoso “grupo de la muerte” ganando a Francia, Lituania, peleando de tu a tu a Eslovenia y cargándose en cuartos de final a uno de los cocos, Grecia. Schroeder como principal puntal del equipo está promediando 20’2 puntos, 7’2 asistencias y 16’8 de eficiencia. En este torneo Schroeder esta limpiando su imagen (aunque sigue teniendo desconexiones e idas de cabeza), se le esta viendo que es un jugador válido para competir, que te puede servir de generador para cualquier equipo y de revulsivo si la situación de partido amerita. Tras dos temporadas NBA donde han sido bastante desastrosas, Dennis llegaba al Eurobasket sin tener su futuro atado. Agente libre, sin recibir ofertas de equipos NBA por él, incluso se atrevió a mendigar a Lebron en un comentario en Instagram que si le podían dar una plaza en los Lakers. De momento no se si Lakers estará dispuesto a darle un hueco en el roster, per oes seguro que con estas actuaciones, tendrá equipo NBA, más pronto que tarde de hecho.