La verdad que el inicio de temporada de la franquicia oro y púrpura no está siendo la más alegre. Decimocuartos de conferencia con un récord de 2-8 y con la sensación de que este proyecto no lleva a ningún lado. Si bien los Lakers son top 5 mejores defensas de la liga (en parte gracias a Anthony Davis) ofensivamente son los peores con una amplia diferencia. Malos ataques y un acierto de tres pésimo. Pero lo peor no es el juego, ni la planificación de plantilla. Son las sensaciones. Las caras de los jugadores son de derrotados, y el mayor ejemplo es un Lebron James que, aunque sigue haciendo números ya no decide partidos, se podría decir que estamos viendo al Lebron más pasivo y más triste de los 19 años que lleva en carrera. Otro caso es el de Russell Westbrook, desde junio se le enseño la puerta de salida, pero en ningún momento se le pudo encasquetar en cualquier equipo, su situación actual es jugar en un equipo donde nadie te quiere, nadie te arropa y todos te quieren fuera. Es complicado hacer un Traspaso Los Angeles Lakers.
Por ello en MassiveBall nos surge la pregunta del título, ¿Hay que reconstruir a los Lakers?¿ Hay que hacer pasar a Lebron James por un proceso de reconstrucción? ¿Cómo van a reconstruir si no tienen rondas y la plantilla es muy veterana con pocos activos traspasables? Todo esto es muy complicado, y se necesitarán de cambios drásticos. Si hablo de James y Davis.
Lebron James
Parece una utopía pensar que los Lakers se les haya ocurrido por su cabeza traspasar a «The King» y más cuando el de Akron ha ampliado dos años más (él ultimo opcional), su contrato. Además, Lebron podría conseguir con los oro y púrpura otro hito y es superar a un ex laker como Kareem Abdul Jabbar y convertirse en el máximo anotador de la historia de la NBA. Parece buen plan, pero, ¿tiene alguna otra motivación Lebron en LA? El equipo no es candidato serio al anillo y no parece que lo vaya ser a corto plazo. En los últimos meses hemos visto un James más apagado, más despegado del resto, más centrado en sus números y porque no decirlo, en el futuro de su hijo del que sabemos su intención de retirarse en el mismo equipo que consiga a Bronny. Los Lakers por otra parte no tiene jóvenes con potencial ni picks de draft por lo que están en un desierto, donde cambiar la situación requiere operaciones drásticas y Lebron James ahora mismo es el activo con más valor de esta plantilla. Pero hay dos problemas importantes en esta posibilidad, el primero ¿Cuál es el valor real de Lebron James? Y el segundo ¿se atreverían los Lakers a traspasar al mejor jugador del siglo XXI y todo lo que conlleva (críticas)?
En la primera cuestión hay que decir que estamos hablando de la mayor estrella de la liga desde Michael Jordan, el equipo que lo consiga lo catapulta a ser imagen de la NBA y candidato (a priori) al campeonato. Lo que significa un aumento significativo de ingresos a la franquicia, por lo que el valor de Lebron en un traspaso debe ser alto. Por otro lado, tenemos a un jugador que en diciembre hace 38 años y le quedan 2 años de contrato, en el que ha dicho por activa y por pasiva que el próximo equipo será la franquicia que draftee a su equipo. Eso quieras que no hace que el valor del jugador baje en un traspaso.
Por último, estamos hablando de Lebron James, un jugador de su status no aceptaría ir a una franquicia de medio pelo como Charlotte o Sacramento de turno. Tiene que ser una franquicia que signifique algo para él, ya sea historia, o sentimiento y sobre todo que este bien posicionada para ganar el anillo. Y esto nos lleva a la segunda pregunta de ¿Es posible que alguien se atreva a mover a James?
Nadie del status de James ha sido movido vía traspaso a otro equipo. Lo más parecido, el traspaso de Kareem Abdul Jabbar en 1975 de Bucks a Lakers. Pero con dos diferencias notorias. La primera que el Jabbar que llega a California no tiene la fama que tiene Lebron actualmente dentro y fuera de la liga y la segunda la globalización y el nivel de critica que hay en 2022 gracias a Internet y redes sociales, cosa que en 1975 no existía, ahora se puede reaccionar al instante de cualquier noticia.
Por otra parte, si hay una franquicia que puede atreverse a apretar el gatillo y deshacerse de James son los Lakers. Por dos razones, la primera porque antes del 23 de Akron los Lakers ya existían y tenían una gran base de fans, la mayor de la NBA junto a los Celtics, y esa gente es del equipo, no de un jugador. Y la segunda, porque ya lo hicieron.
Shaquille O’Neal era en el inicio de la década de los 2000 el jugador más dominante y la cara de la NBA, con un Kobe Bryant que empezaba a emerger, pero no llegaba al status del Artículo 34. Lakers y Shaq ganaron mucho juntos, pero en 2004 la situación del gigante con Bryant era insostenible y LA decidió prescindir de O’Neal para quedarse con el joven escolta. El traspaso no era nada del otro mundo para Lakers ya que recibieron a Lamar Odom, Caron Butler, Brian Grant y una primera ronda de draft, pero a largo plazo ese traspaso (junto a otros movimientos) ayudó a conseguir a Lakers dos anillos más mientras que O’Neal con Miami consiguió 1.
Obviamente no es la misma situación que Lebron, pero los Lakers han sido capaces de mover a la cara de la NBA en ese momento y salir ganado.
Anthony Davis
Si Lebron es inamovible, el otro jugador que tiene un valor real para la liga es el pívot formado en Kentucky. Davis tiene 29 años, la edad perfecta para un profesional de élite a priori en el que mezcla la experiencia de sus años anteriores con el mayor tono físico del cuerpo humano. Aunque esa debería ser la teoría, porque en el caso de “la ceja” parece que sus mejores años (la burbuja) ya pasaron y poco a poco está cayendo a los abismos. Si bien, es verdad que la temporada de Davis individualmente hablando es buena y es la parte principal de que la defensa de Lakers funcione, se ve en el un bajón físico, un jugador mucho más pesado, mucha menos velocidad y versatilidad y sigue sin mejorar en el tiro. Lo positivo aquí es que se ha dado cuenta que de center es donde mejor funciona y ya está dejando las estupideces de jugar de ala-pívot por imposición propia, ya no tienes 20 años, Davis.
Pero la pregunta es, si el problema de los Lakers no es Anthony Davis ¿Por qué hay que librarse de él? Por una razón muy sencilla, el proyecto de Lakers tiene una fecha de caducidad, dicha fecha será cuando Lebron James decida retirarse o abandonar Sweet LA. La idea principal de Jeannie Buss era que Davis cogiese el testigo de Lebron como líder del equipo, que poco a poco se viese ese cambio. Pero lo que hemos visto que AD no es esa clase de jugador, es talentoso sí, pero tiene que estar acompañado de un alfa, un caso similar al de Kevin Durant, pero versión hardcore.
Entonces viendo que el transatlántico está hundiéndose, que no hay botes salvavidas (picks) para rescatar el proyecto, ni gente joven con potencial que se lo pueda echar a la espalda en el futuro, la gran respuesta es quitarse tu valor más alto, y viendo que Lebron no lo vas a mover, solo te queda Anthony Davis.
Cuatro opciones por AD
Bueno, ya sabéis que en MassiveBall, nos encanta jugar a ser GMs, así que aquí os dejamos 4 opciones por Anthony Davis.
OPCIÓN 1 | Anthony Davis por Kevin Durant

Básicamente la opción más arriesgada y loca. Pero se habla de que Kevin Durant (otra vez) pediría el traspaso y que los Nets (esta vez) escucharían ofertas. Para Lakers juntar a Durant con Lebron sería una última bala hacia al anillo, por parte de Nets, consigues a un jugador de calibre ALL NBA que siempre te puede ayudar para clasificarte en Playoffs y atraer jugadores.
OPCIÓN 2 | Anthony Davis y Patrick Beverley por Tyler Herro, Kyle Lowry, Nikola Jovic, Dewayne Dedmon, pick de primera ronda 2023 y pick primera ronda 2026 (protegido top 3).

Este trade para Lakers sería recuperar juventud y picks a base de dumpear el contrato de Kyle Lowry, y porque no, hacerle un favorcillo a Pat Riley, ex entrenador de LAL. En este trade Lakers debería creer en el rendimiento y potencial de crecimiento de Tyler Herro como futuro all star, también en la evolución de Jovic y que el proyecto de Miami tiene pocos años más de vida (mucho jugador veterano). Por parte de la Heat Nation, sería un all-in para el anillo con dos jugadores experimentados que te cubren dos roles necesarios, un interior que se puede complementar con Adebayo y un guard defensor.
OPCIÓN 3 | Anthony Davis y Thomas Bryant por DeAndre Ayton, Jae Crowder y la primera ronda de 2023.

En este traspaso los Lakers buscarían aprovecharse de que en Phoenix hay dos jugadores descontentos con su situación en el equipo, DeAndre Ayton como pieza de mayor valor para construir un proyecto a largo plazo y Jae Cowrder como jugador cumplidor y assets para intercambiar por una ronda, además de recibir un pick de Phoenix que aun siendo bajo es mejor que nada. En cuanto a Suns, sería matar dos pájaros de un tiro con la situación de Ayton y Crowder, mientras que consigues a un jugador con experiencia en ganar anillos como Anthony Davis.
OPCIÓN 4 | Anthony Davis por Jaren Jackson Jr, Dillon Brooks y dos primeras rondas (2023 y 2025).

Con este movimiento los Lakers consiguen a dos jugadores jóvenes que si bien no son estrellas son grandes complementos y que rinden en ambos lados de la cancha, y dos rondas de Memphis que nunca están de más. Por parte de Grizzlies, estamos viendo que, la segunda espada del equipo es Desmond Bane y que si bien si se nota la baja de JJJ en la parte defensiva, están saliendo jugadores como Aldama, Laravia o Roddy que en otras facetas dan un plus a Memphis haciendo que la lesión de triple J se esté llevando de buena manera, sin sufrir. Por lo que dar un golpe sobre la mesa e ir a por AD, sería un bombazo para la ciudad de Tennessee que les catapultarían como candidatos reales al anillo.
Opción 5 | Seguir como estábamos, si hay que mover a alguien es a Westbrook.
La opción que se lleva comentando todo el verano y todavía no sucede, mover a Westbrook por piezas de rol que puedan funcionar con LBJ y AD. La idea de Lakers en principio es dejar que pase el tiempo, y que los equipos tanking se pongan nerviosos para bajar sus pretensiones en cuanto a picks. Ya sabéis, Rob Pelinka quiere retener sus rondas a toda cosa. Pero el tiempo pasa y mientras franquicias como Utah, San Antonio o Indiana compiten, los Lakers siguen perdiendo partidos estando solo por debajo los Magic y los Rockets, por lo que hay que agitar la coctelera.
Pero el movimiento de Westbrook es pan para hoy y hambre para mañana. A corto plazo traerte dos piezas de rol encajables (tiradores, sobre todo) te soluciona la papeleta de poder competir por entrar en playoffs y quien sabe si pelear por una ronda, pero en ningún momento ser aspirante al anillo. Mientras que a medio y largo plazo ya no tienes rondas propias hasta 2030, te quedan solamente los swaps con Pelicans, donde el equipo de Nueva Orleans tiene la potestad de decidir si quedarse con su pick o quedarse con el pick de los Lakers. Vamos que con toda seguridad LAL se quedaría con un pick del 15 para abajo.
Siendo honesto, el proyecto de los Lakers tiene mala pinta, Lebron James, Anthony Davis y Rob Pelinka, solo tomar soluciones drásticas y ser atrevido puede dar un lavado de imagen a los oro y púrpura.