Otro cierre de mercado acabado donde ha habido muchos cambios, equipos que han dado un paso adelante al anillo y otros que siguen con su misión del tankeo. Aunque al contrario que otros años, varias franquicias nos han dejado dudas por su inmovilismo en el mercado ¿Qué pasará con ellas? No sabemos, pero vamos a comentar los movimientos que ha habido en este NBA trade deadline de 2023. Traspasos NBA.
Kevin Durant hace a los Suns candidatos
Tras la salida de Kyrie Irving, una de las preguntas recurrentes era que iba a pasar con el futuro de Kevin Durant, si iba a buscar la heroica de pelar con los Nets al final o cambiar a un equipo con piezas más fuertes. Al final, KD ha elegido la opción “fácil” jugar en otro equipo, los Phoenix Suns.
Phoenix Suns recibe a Kevin Durant y TJ Warren.
Brooklyn Nets recibe a Mikal Bridges, Cam Johnson, Jae Crowder 4 picks de primera ronda y un swap.
Con la adquisición de Durant, y la llegada de Warren, Phoenix se convierte de un día para otro en candidato real al anillo. En las finales de 2021 les falto un jugador diferencial que podría dar a los de Arizona el título. Durant lo ha sido, y lo sigue siendo hoy día. Aparte su encaje para Phoenix viene caído del cielo. Ofensivamente todos conocemos todo lo que puede hacer como ejecutor, que no necesita pelota para aportar, lo que no chocaría con Paul y Booker. Mientras que en el apartado defensivo aun con las marchas de Bridges y Johnson no pierden ya que Durant cuando ha tenido oportunidad ha sido un gran defensor en las alas aprovechando su tamaño.
Las dudas están en la química de vestuario. Ayton con problemas con su entrenador Monty Williams, Chris Paul que siempre ha tenido problemas con la estrella del equipo (Blake Griffin o James Harden), Booker con su afán de ser el heredero de Kobe y añades a Kevin Durant con todo lo que conlleva en cuanto a ego. Complicado, pero aun así hay que arriesgar y Suns lo ha hecho. Bien por ellos.
Por parte de Nets, tenían una situación complicada con Durant, si se desprendían de él sin jugadores que pueda dar un suelo a Brooklyn entrarían en una situación perdedora de la que es difícil salir al no tener rondas propias (las tiene Houston). Por lo que conseguir jugadores que aporten del día uno era necesario. Bridges y Johnson no son estrellas, pero sabes que te dan un buen nivel, en ambos lados de pista. Crowder, lo has cambiado por tres segundas rondas lo que son assets futuros para movimientos de menor escala. Y tienes un núcleo joven donde la media de edad ronda 23 años para desarrollar, con un Cam Thomas que brilla como estrella. Aparte de conseguir rondas futuras, sobre todo 2027, 2029 y el intercambio de 2028 en el que en esos años no estarán ni Chris Paul, ni Kevin Durant en la NBA y a saber que será del futuro de Booker y Ayton en esta NBA tan cambiante.
Oficial: Kevin Durant, nuevo jugador de los @Suns pic.twitter.com/O8fRxhrY5W
— NBA Spain (@NBAspain) February 10, 2023
Lakers consigue quitarse a Westbrook por buenos jugadores
El otro gran trade de este deadline ha sido con el equipo de Lebron protagonista. Al fin los Lakers consigue quitarse a Russell Westbrook y su cuantioso contrato por piezas que de verdad ler merece la pena a los angelinos, mientras que Utah recibe las sobras y Minnesota pasaba por ahí buscando pescar lo que necesitan.
Los Ángeles Lakers reciben a D’Angelo Russell, Malik Beasley y Jarred Vanderbilt.
Minnesota Timberwolves recibe a Mike Conley, Nickeil Alexander-Walker y dos segundas rondas.
Utah Jazz recibe a Russell Westbrook, Damian Jones, Juan Toscano Anderos y el pick de Lakers protegido top 4 de 2027.
Lakers se presentaba a este mercado como uno de los equipos que más tenía que reforzarse. Un generador secundario, un ejecutor y un defensor de ala, era lo principal para los angelinos. Ir a por Kyrie Irving era bonito si pero te descompensaba las otras necesidades por un gran talento. Con este trade consigues más equilibrio. D’Angelo Russell no es Kyrie pero si puede hacer la función de generador secundario con capacidad de tener puntos en las manos, Malik Beasley ha demostrado ser un ejecutor y revulsivo en los equipos que ha estado y Jarred Vanderbilt es un excelente defensor capaz de cubrir 3 posiciones y muy intercambiables con otros jugadores. Con Davis puede hacer una gran pareja. Aparte rejuveneces la plantilla y añades contratos bajos y con años (Beasley y Vanderbilt no son expirings). Gran movimiento por parte de Lakers.
Minnesota en este traspaso buscaba quitarse un jugador bueno pero que no encaja con el proyecto como es DLo por un base más organizador, defensor y con veteranía. Aparte Conley es uno de los jugadores más respetados de la liga, un jugador que ayuda a hacer vestuario (clave con Edwards) y el jugador que mejor se entiendo con Gobert en el pick and roll. Gran movimiento de Minnesota.
Por parte de Utah, no se entiende a Danny Ainge, no se entiende dar tanto asset por una primera ronda protegida y comerte a Westbrook. Utah ahora mismo está a un partido del play-in, con este traspaso sus aspiraciones son perder partidos y posicionarse de cara al draft. Por Beasley y Vanderbilt podías haber conseguido alguna pieza más.
Thank you, @russwest44 🙏 pic.twitter.com/SQDB9q5rfG
— Los Angeles Lakers (@Lakers) February 10, 2023
TRASPASOS MENORES
Tras estos dos movimientos la mayoría de trades han sido movimientos de bajo perfil. Así que vamos a ir equipo por equipo.
Todos los traspasos del #NBATradeDeadline POR EQUIPO (solo jugadores). Altas y bajas.
— Alejandro Gaitán (@alejandroggo) February 9, 2023
Dale RT para que lo vea Pat Riley. pic.twitter.com/dIu7lwvtvo
CONFERENCIA ESTE
Atlanta Hawks: Han sido inteligentes aprovechando oportunidades de mercado como tercer equipo y han conseguido a Saddiq Bey, que puede ser buena pieza en la rotación a cambio de segundas rondas. Collins al final se ha quedado.
Boston Celtics: Consiguen a Muscala un tercer pivot para dar descanso a Williams y Horford dando solamente un jugador fuera de rotación y una segunda ronda.
Brooklyn Nets: Lo dicho anteriormente con KD Y KI, pierden por la marcha de sus estrellas, pero no han salido tan mal parados con las piezas que han conseguido.
Charlotte Hornets: Muy pocas salidas, y simplemente se han dedicado a conseguir segundas rondas y cortar jugadores.
Chicago Bulls: Inmovilismo, parecía que iban a hacer cambios importantes en el proyecto, se quedan en tierra de nadie otra vez.
Cleveland Cavaliers: No se han movido, pero tampoco ha sido un drama, la necesidad del alero la cubrirán en verano.
Detroit Pistons: No he entendido el movimiento de Detroit. Apostar por un pick 2 como Wiseman me parece bien viendo que estás en reconstrucción, pero tienes a Bagley, Stewat y Duran que también son pívots jóvenes aparte de ir a por Wembanyama. Aparte dar a Saddiq Bey que es joven, tiene contrato rookie y es alero 3&D (te falta ese molde) pues se entiende poco. Wiseman puede tener más potencial pero Bey era valor seguro y probado por ti.
Indiana Pacers: Consiguen dos segundas rondas y un tirador joven en las alas como Nwora. Ibaka y Hill serán cortados.
Miami Heat: Otro equipo que parecía que iba a animar el mercado y se ha quedado igual que antes. Además, no han conseguido traer ni a Kyrie Irving ni a Kevin Durant. Equipo que apostará fuerte por el mercado de waivers.
Milwaukee Bucks: Liberas jugadores innecesarios por un Crowder que encaja bien en la rotación dándote defensa y tiro. Buen refuerzo de cara a playoffs.
New York Knicks: Te llega un alero defensor, con capacidad de tiro a cambio de una primera ronda protegida y jugadores que sobraban. Hart es un perfil muy Thibs. Menos mal que las negociaciones con Lavine no han llegado a buen puerto, no encajaba.
Orlando Magic: Recibes una segunda ronda por un jugador que querías desprenderte de él. Patrick Beverley será cortado.
Philadelphia 76ers: Cambias a un excelente defensor, pero nulo en el tiro por un jugador menos especialista pero que es bueno en las dos facetas, defensa y lanzamiento exterior..
Toronto Raptors: Refuerzas el juego interior con Jakob Poelt y das un mensaje a los 29 equipos de que no vas a regalar tus assets más valiosos. Toronto va a competir.
Washington Wizards: Tras el trade de Hachimura no han hecho nada relevante, se mantienen como están.
CONFERENCIA OESTE
Dallas Mavericks: Lo comentado anteriormente, apuesta arriesgada por ganar con Kyrie Irving, pero han faltado más movimientos para apuntalar la plantilla, falta defensa.
Estadística Avanzada & NBA: Kyrie Irving a Dallas Mavericks ¿la pieza correcta del puzzle?
Denver Nuggets: Dos movimientos, uno muy bueno y otro muy malo. Consigues un rim protector suplente por Thomas Bryant a cambio de nada, pero pierdes a tu sexto hombre Bones Hyland por dos segundas rondas. Encima ahora con el movimiento de Phoenix no eres ya tan favorito en el oeste.
Golden State Warriors: Habías devaluado tanto a Wiseman que era casi imposible sacar algo potable por él. Con una serie de movimientos Warriors lo ha conseguido. Gary Payton II fue clave en el anillo y te da defensa y experiencia algo que necesitaban como el comer.
Houston Rockets: Liberar contratos por rondas de draft, estrategia de tanking pura.
Los Ángeles Clippers: De los grandes ganadores del mercado, movimientos pequeños pero eficientes. Plumlee te refuerza el juego interior, Hyland es un base mucho más potable que Jackson y Wall y Eric Gordon es un fiable tirador. Ahora son más fuertes, a la espera de Westbrook.
Los Ángeles Lakers: Lo comentado antes. Ese movimiento a tres bandas ha sido clave para reforzar la plantilla con jugadores que apagan los puntos débiles. Se te fue Bryant, pero llega Bamba que te puede abrir el campo. Nice.
Memphis Grizzlies: Consigues un tirador como Kennard a cambio de Danny Green. Es un gran upgrade. Aunque viendo los rumores se esperaba que Memphis fuese más agresivo en el mercado (como si son en la cancha). Un poco decepción.
Minnesota Timberwolves: Lo dicho antes. Conley le da más sentido al proyecto, buen movimiento.
New Orleans Pelicans: Josh Richardson es un buen jugador que te aporta defensa y cumple con la pelota en las manos, pero das a Graham (pierdes tiro de tres) y múltiples segundas rondas, un poco sobrepagado el trade.
Oklahoma City Thunder: Coleccionar picks es la profesión de Presti y lo ha conseguido. Ojo Saric que puede revalorizarse en OKC.
Phoenix Suns: Ahora son candidatos al anillo. No se puede decir más.
Portland Trail Blazers: La intención de Blazers este mercado más que competir ha sido liberar masa salarial para renovar a Jerami Grant en verano. Hart y Payton II son piezas importantes que aun con las llegadas de Thybulle y Reddish parece difícil suplirlas.
Sacramento Kings: No se han movido a pesar de que necesitaban jugadores de perfil defensivo. Ahora que varios equipos del oeste se han reforzado, lo tendrán difícil para mantener en los puestos altos de la conferencia.
San Antonio Spurs: Han conseguido una primera ronda y siete segundas rondas. Muy buena gestión e intercambios por jugadores que no pintaban nada en el proyecto.
Utah Jazz: Recibes muy poco por piezas cotizadas en el mercado. Inentendible lo de Ainge.