Tres posibles traspasos en la NBA

Hoy vamos a ver tres posibles traspasos que se podrían dar en la NBA este verano. La temporada finalizó hace ya una semana con un nuevo campeón, los Milwaukee Bucks. Sin embargo, no nos vamos a aburrir en lo que queda de verano y tampoco nos va a faltar baloncesto. Por un lado tenemos los Juegos Olímpicos, que ya han arrancado, y, por si fuera poco, los teléfonos ya están sonando en los despachos de las franquicias. Los primeros traspasos ya se están confirmando, de hecho, Wojnarowski ha confirmado un acuerdo entre Memphis y Nueva Orleans que lleva a Steven Adams y a Bledose a los Grizzlies, mientras que los Pelicans reciben a Valanciunas. Y además de este, esta post-temporada podríamos ver tres posibles traspasos que romperían la NBA.

Pero esto es solo el principio, se avecinan grandes traspasos que incluyan a súper estrellas en ellos. Además, esta agencia libre tiene grandes nombres que pueden cambiar el devenir de la próxima temporada. Kawhi Leonard, DeMar DeRozan, Kyle Lowry, Chris Paul o John Collins son algunos de los nombres más destacados. Las negociaciones de estos empezarán a partir del 2 de agosto, mientras que los acuerdos se harán oficiales a partir del día 6 del mismo mes.

El culebrón de Bradley Beal

Una de las grandes estrellas que podría abandonar su equipo es Bradley Beal. Los rumores rodean a la estrella de los Wizards, y parece inevitable que el jugador abandone la capital para la próxima temporada. Ya se habló el año pasado de una posible salida a equipos como Denver o Miami, pero este año parece ser más real que nunca. Incluso, varios medios han confirmado que Beal podría haber pedido el traspaso ya, o que tendría intenciones de hacerlo.

Una de las franquicias que más ha sonado para el jugador son los Golden State Warriors, solo con imaginar a Curry, Thompson y Beal juntos el resto de equipos empiezan a temblar. La versión que nos mostró Don Stephen a final de temporada, sumada al regreso de Klay y al gran estado de forma que nos enseñó Bradley en Washington, puede devolver la esperanza a San Francisco. Con el traspaso de Westbrook a Lakers, el movimiento de Beal parece inminente. Quizás, la salida del base hacia Los Ángeles provoque un efecto dominó y la súper estrella salga de Washington. Probablemente comience una etapa de reconstrucción en la franquicia de la capital de Estados Unidos, pero veamos cómo puede llegar Beal a San Francisco.

En esta situación, los Warriors tendrían que dar a Wiggins y a Wiseman, además de alguna futura ronda del Draft. Está claro que para Washington está no sería la mejor opción, ya que equipos como Boston o Miami pueden ofrecer mejores piezas a cambio. El culebrón de Beal no tardará mucho en resolverse, a lo mejor se queda en la capital, donde siempre ha estado, o a lo mejor busca un equipo competitivo. De momento solo podemos imaginar; Curry, Beal y Thompson o Brown, Tatum y Beal, puro baloncesto.

¿Qué pasará con Lillard?

Las redes ardieron cuando parecía que Lillard había pedido el traspaso. La gente se volvió loca, pero la estrella de los Blazers desmintió dicha información. El base es uno de los peces más gordos del mercado, y su salida podría cambiar el transcurso de la liga. Varios han sido los destinos comentados por la prensa estadounidense para la súper estrella. Entre muchos destacan; Boston, Miami, Nueva York, San Francisco y mi favorito, Philadelphia. Lo que parece evidente, o por lo menos muy probable, es que Damian Lillard no jugará en los Blazers la próxima campaña, por lo que veamos como encajaría en los Sixers y a cambio de qué.

Aquí se nos mezclan dos historias, la de Ben Simons y la de Lillard. Ambos jugadores parecen estar dispuestos a salir de sus respectivas franquicias y podrían intercambiar camisetas. Se me ocurren tres razones por las que este traspaso sería beneficioso para Philadelphia. En primer lugar, el base de los Blazers encaja mucho mejor con Embiid que Simmons, además, es una pareja que podría dominar la liga sin problemas. En segundo lugar, Simmons es peor jugador que Lillard en casi todos los aspectos, por lo que supondría una gran mejora en la posición de base. Y por último, los de Doc Rivers necesitan a otro gran anotador además de Embiid, y Simmons no es ese jugador, Lillard sí.

Pero lo realmente importante es, ¿Qué pueden dar los Sixers en este traspaso? Además de Ben Simmons, la pieza fundamental aquí, tendrían que dar a Maxey, Thybulle, Milton y alguna primera ronda. También cabe la posibilidad de incluir a Tobias Harris, pero eso es más complicado. Ambas partes podrían salir ganando, Philadelphia por las tres razones que ya hemos comentado, un gran proyecto para ganar el anillo. Portland, por otra parte, tendría que sacar algo por Lillard si este pide el traspaso, y podría empezar una reconstrucción con Simmons y compañía. Se romperían dos parejas que siempre han estado juntas, Embiid-Simmons y Lillard-McCollum, pero surgiría una nueva; Lillard-Embiid. Este sería también uno de los posibles traspasos en la NBA.

Los Lakers buscan soluciones

Tras ganar el anillo en 2020, las expectativas del equipo angelino estaban por los aires, pero cayeron en primera ronda y las alarmas saltaron. Bien es cierto que han tenido que lidiar con lesiones muy graves, sin ir más lejos, sus dos súper estrellas, Lebron y Davis, apenas han estado presentes esta temporada. Pero la realidad es que las piezas no encajan como deberían, y eso significa que se necesitan movimientos en la plantilla de Frank Vogel.

El gran traspaso ya se ha producido, Westbrook vestirá de amarillo y morado en la próxima temporada. Muchas y muy variadas han sido las reacciones, pero veamos detenidamente que ha sucedido y cómo puede afectar esto a los Lakers. Con la llegada de Míster Triple Doble al equipo, Kuzma, Harrell y KCP salen de la plantilla, lo que soluciona varios problemas que había.

En primer lugar, Kuzma y KCP no cumplieron las expectativas, ni en temporada regular ni en playoffs, y era necesario que saliesen traspasados. Kuzma, a pesar de lo que él mismo diga, ha demostrado que no da la talla en un equipo como los Lakers. Además, el problema de los pívots angelinos queda más o menos resuelto con la salida de Harrell. Otro jugador que tampoco ha cumplido con las expectativas, su temporada ha sido pésima en todos los aspectos. De este modo, Marc Gasol y Drummond se quedan como las referencias interiores para Vogel y su cuerpo técnico, aunque veremos qué sucede con estos dos.

Pero el culebrón de los Lakers no ha terminado, ni mucho menos, otros nombres de la plantilla van a seguir formando parte de los rumores. ¿Qué pasará con Schröder? Con el traspaso que ha traído a Westbrook puede adoptar un rol de sexto hombre, pero dudo que quiera adoptar esa posición en la plantilla. También puede darse el caso de que salga traspasado y llegue un base que actúe como suplente de Russell Westbrook. Lo que está claro es que los Lakers han quieren ganar el anillo y para eso han formado este Big-Three del que mucha gente duda, pero en el que mucha otra gente confía.