En este momento estás viendo Kevin Durant, el culebrón del verano
Jugadores NBA fuera USA

Kevin Durant, el culebrón del verano

El verano es sinónimo de calor, playa, helado, vacaciones y muchas cosas más. Pero también culebrones, telenovelas, como lo quieran llamar. Todos nos acordamos de pasión de gavilanes o la rosa de Guadalupe e incluso las famosas telenovelas turcas tan famosas de Antena 3 que mi madre esta viendo en el momento donde escribo esto. Nosotros los aficionados a la NBA también tenemos nuestro culebrón personal con Kevin Durant y su futuro. Un futuro que no depende de él y está forzando su situación para salir.

Trama

Nos encontramos al personaje principal cansado e incluso traicionado debido a las constantes faltas de respeto que ha recibido por parte de la franquicia en donde trabaja. Kevin es uno de los mejores trabajadores en el sector que ocupa pero siente que no le dan el crédito suficiente tanto él como su amigo Kyrie. Un amigo que también siente que lo ha vendido ya que este decidió renovar pensando que su compañero haría lo mismo. Pero el chico con una cabeza algo complicada ha preferido velar solo por él, no renovar y pedir la salida. Entonces nos encontramos a un Kevin con cuatro años renovado, cuatro años más atrapado en la cárcel de Brooklyn en la que por mucho que fuerce la situación no tiene la potestad para decidir, tendrá que esperar a ver que dicen los patrones de los Nets con su futuro.

Personaje principal

Aquí nos encontramos a un chico, que podría parece que tiene la vida resuelta. Fama, dinero, títulos, pero le falta algo, tal vez lo más importante en un jugador de sus características, legado. Para llegar a ser recordado como uno de los más grandes, necesitas ser recordado, dejar una herencia propia. Durant decidió sacrificar dicha herencia por títulos y esa decisión es la que le ha perseguido durante toda su carrera. Todo aficionado sabe que Durant es uno de los mejores talentos de la historia, seguramente junto a Michael Jordan, el mejor anotador de todos los tiempos. Pero todas sus virtudes, todo lo conseguido queda manchado por irse al mejor postor, a un proyecto ya hecho, que ya tenía un título, que había conseguido 73 victorias y que por el pelo de una gamba no consiguieron el segundo. Que Durant se uniese a esos Warriors era pasarse el juego en dificultad fácil. No dudó en hacerlo, y por eso está manchado. Ahora toca limpiar todo el daño hecho y no lo va a tener fácil.

KD nunca ha sido un líder

Podemos estar de acuerdo que en cuanto a talento puro Kevin Durant es top 10 de la historia de baloncesto, un dos once con capacidad de anotar desde cualquier punto de la cancha, capacidad de bajar el balón al suelo como su fiera un base y gran defensa. Una anomalía que nació para jugar a este deporte. Solo hay un pero, y que le coloca por narrativa más abajo de donde debería estar este talento. No sabe liderar, o mejor dicho, no quiere ser líder. En Oklahoma a pesar de ser la estrella principal, Westbrook y su fuerte personalidad opacaban bastantes veces el buen hacer de KD. En Warriors ya lo conocemos todos, se fue al equipo de Stephen Curry. Y su decisión de irse a Brooklyn tiene pinta que fue más por Kyrie Irving (que es de esa zona) que porque el quisiera realmente jugar con los Nets. Es más la sensación era que en muchos juegos el equipo era más de Irving que de Durant.

Los problemas de Brooklyn

Cuando tienes un proyecto ambicioso y tus dos estrellas están lesionadas para la primera temporada, no suele ser augurar nada bueno, y más con el fenómeno coronavirus por delante (aunque eso le pasó a las 30 franquicias). Kevin Durant no se puede quejar de que en Brooklyn le han tratado como un rey. Despiden al entrenador que había conseguido levantar un proyecto de la nada por capricho de las estrellas de los Nets. Contratan a un entrenador que fue leyenda y que los jugadores pueden manejar como Steve Nash. Traen a una tercera estrella desmantelando todo el proyecto joven que tenían que además curiosamente dicha estrella es intimo amigo de KD, como James Harden y un largo etcétera.

La franquicia se ha portado bien con Durant, los grandes problemas han sido que el General Manager ha cedido demasiado ante las estrellas y la falta de compromiso de los otros dos grandes estandartes como Kyrie Irving y James Harden. El primero con su cruzada personal por no quererse poner la vacuna del COVID donde en todo 2020 y 2021 estuvo dando lecciones en redes sociales de que no debería ponerse la vacuna que jugando al baloncesto, que es donde le pagan. El segundo, Harden, a la primera de cambio viendo que Kyrie no estaba comprometido con el proyecto fuerza el traspaso a Philadelphia, donde llegó un Ben Simmons que en ningún momento mostró siquiera intenciones de disputar ningún minuto con los Brooklyn Nets al menos esa temporada.

Es entendible que toda esa falta de compromiso de jugadores de Nets, añadido a la mala gestión de plantilla de la gerencia por ceder ante las estrellas canses al siete de Brooklyn y busque nuevos destinos.

Pretendientes

Muchos se han sumado a conseguir a Kevin Durant, algunas más por petición de jugador y otras por interés real de la franquicia de reforzarse y dar el salto a cotas mayores. Vamos a hacer un breve resumen de cada franquicia.

Phoenix Suns

La franquicia deseada por KD, la número 1 en las apuestas y no es para menos, equipo contender y que con el tema Ayton tenían un problema que con un hipotético traspaso por la estrella de Brooklyn Nets podía solucionarse (junto a otros assets claro). Phoenix movió ficha si, pero para retener a Ayton, al final el sueño de Durant de triunfar en el desierto de Arizona tendrá que esperar mínimo al 15 de enero cuando el pívot bahameño pueda ser traspasado.

Miami Heat

El otro gran favorito para el alero de los Nets. Un equipo contender que tal vez lo que le falte sea una estrella anotadora como es el 7 de Brooklyn. El problema, los assets, si bien tiene a Herro como principal activo, lo demás activos no suenan atractivos para los Nets. Buscar un tercer equipo sería la clave para Miami Heat, sabiendo que Jimmy Butler y Bam Adebayo son intransferibles.

Boston Celtics

Seguramente la franquicia que más cerca ha estado en conseguir al alero, al fin y al cabo ofrecieron a una de sus estrellas, Jaylen Brown, Derrick White y una ronda de draft. Brooklyn quería aparte a Marcus Smart y más rondas, Celtics no ha mostrado interés en soltar al defensor del año por lo que las conversaciones ser han cerrado.

Toronto Raptors

El juego de Masai Ujiri. Como ya hizo en 2018 con Kawhi Leonard, se presentaba una buena oportunidad de mercado para conseguir una súper estrella. La diferencia clara es que mientras que en esa época Toronto tenía un equipo hecho que necesitaba un cambio que diera el salto, ahora mismo es un equipo que esta construyéndose más a futuro, por lo que dar el golpetazo por Durant tal vez sería contraproducente, no hay un proyecto dominante y dar a tu futuro como Scottie Barnes cuando todavía no eres un equipo favorito para el título, no parece una opción realista

New Orleans Pelicans

Mismo caso que Raptors, acelerar los tiempos. NOLA fue una de las sensaciones en los últimos dos meses de temporada pero aún así entraron a postemporada vía play-in y cayeron en primera ronda. Muy buena imagen pero perdieron, equipo que necesita un par de años de desarrollo que asaltar ya con Durant al anillo

Philadelphia Sixers

Sería muy curioso que Durant tomara el mismo camino que Harden e irse a Philadelphia. Un Harden-Durant-Embiid suena a anillo pero al igual que Miami el paquete parece insuficiente, en este caso por falta de picks de draft que se gastaron en James Harden en el traspaso del trade deadline.

Memphis Grizzlies

Aparecen los de Teneesse a escena con un proyecto joven pero consolidado con varios assets interesantes que podrían satisfacer a Kevin Durant. Aunque hay interés por el momento Memphis no está dispuesto de dar a uno de sus tres puntales, Ja Morant, Jaren Jackson Jr y Desmond Bane a Brooklyn. Si que es verdad que tienen picks de draft y otros jóvenes interesantes pero sin uno de esos tres, Brooklyn no negocia .

Atlanta Hawks

Similar a Memphis, Atlanta esta en la situación de poder hacer un all in. Plantilla joven, profunda y con jugadores con buen mercado. Se ha especulado que la primera oferta ha sido John Collins, DeAndre Hunter y una primera ronda que Brooklyn ha rechazado. Pero Atlanta tiene más jugadores interesantes como Bogdanovic o Capela que a Nets les podría interesar.

Milwaukee Bucks

Parece una locura juntar a Antetokounmpo y Durant pero varios medios han reportado que los de Wisconsin han preguntado por KD. Pero se hace muy extraño romper un equipo que ha ganado el anillo por el 7 de Nets. Y más un equipo que se muestra muy unido, una familia que si uno marcha, se podría romper la química y las sinergias.

Denver Nuggets

Los de Colorado también han mostrado interés y aunque suena espectacular juntar a Durant y Jokic. Es fantasía, por un tema contractual. Michael Porter Jr y Jamal Murray poseen el mismo contrato que Ben Simmons por lo que no pueden ser juntados en un mismo traspaso, reglas salariales de la NBA. Aparte de esos dos, Denver no tiene más piezas de valor.

Final feliz ¿O no?

Parece que el culebrón ha llegado a su final, ya que Brooklyn Nets ha sacado un comunicado tras una reunión entre Durant, el propietario y el GM anunciando que van a seguir en el mismo camino, buscando el anillo con los Nets. Recordemos que horas antes los Nets anunciaban que no iban a traspasar a Kyrie Irving. Pero aquí quedan muchas preguntas ¿Por que sacan el comunicado un día después de que nuevos equipos se sumaran al interés de Durant? ¿Cómo un jugador puede cambiar tan rápido de opinión? Lo que sabemos es que estos dos meses de rumor han manchado todavía más el legado de Kevin Durant y lo único que le queda para remediarlo es ganar con su actual franquicia y callar bocas. Parece difícil pero nada es imposible.